CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Cómo desarrollar la resiliencia en la edad adulta

Lilo
JUNIO 11 , 2024

La resiliencia es una habilidad que puedes desarrollar a cualquier edad replanteándote tu forma de pensar, encontrando formas de afrontar el cambio y gestionando el estrés.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Como desarrollar la resiliencia en la edad adulta
Como desarrollar la resiliencia en la edad adulta

Si bien muchos artículos y blogs sobre la crianza se enfocan en la resiliencia de los niños, ¿qué pasa si eres un adulto que busca ser más resiliente? La buena noticia es que nunca es demasiado tarde para desarrollar esta habilidad crucial para la vida.

¿Qué es la resiliencia?

La resiliencia es la capacidad de adaptarse y recuperarse de los desafíos de la vida. Es lo que te da la fuerza mental y emocional para enfrentar el estrés, las dificultades y los reveses.



¿Por qué es importante esta habilidad?

Desarrollar resiliencia es fundamental por varias razones:

  • Mantener una buena salud mental: La resiliencia te ayuda a gestionar el estrés y a mantener una mentalidad equilibrada.
  • Reducir el estrés: Te permite manejar mejor las situaciones difíciles sin sentirte abrumado.
  • Tener una perspectiva positiva: Facilita una visión optimista y constructiva de la vida.
  • Alcanzar tus metas: La resiliencia te impulsa a seguir adelante, incluso cuando enfrentas obstáculos.
  • Tener relaciones más satisfactorias: Fomenta la empatía y el apoyo mutuo en tus relaciones personales.

¿Cómo desarrollar la resiliencia?

Aunque la resiliencia es un rasgo que se puede desarrollar, no existe una fórmula mágica. No obstante, hay varios pasos que puedes seguir para aumentar tu resiliencia:

1. Identifica tus desafíos

El primer paso para desarrollar la resiliencia es ser consciente de los desafíos que enfrentas. Esto puede incluir cosas como el estrés laboral, problemas de pareja, problemas de salud o dificultades financieras. Reconocer tus desafíos te permite abordarlos de manera más efectiva.

2. Adopta una mentalidad positiva

La forma en que piensas sobre los desafíos juega un papel importante en tu capacidad para superarlos. Trata de enfocarte en lo positivo y ver las dificultades como oportunidades de crecimiento. Una mentalidad positiva puede transformar tu enfoque hacia los problemas y ayudarte a encontrar soluciones.

3. Desarrolla estrategias de afrontamiento saludables

Existen muchas estrategias de afrontamiento saludables que pueden ayudarte a lidiar con el estrés y las dificultades. Algunas opciones incluyen:



  • Ejercicio regular: La actividad física puede mejorar tu estado de ánimo y reducir el estrés.
  • Técnicas de relajación: La meditación, el yoga y otras prácticas de relajación pueden ayudarte a mantener la calma.
  • Pasar tiempo con seres queridos: El apoyo social es crucial para la resiliencia.
  • Buscar ayuda profesional: Si es necesario, no dudes en consultar a un terapeuta.

4. Aprende a aceptar el cambio

El cambio es una parte inevitable de la vida. Aprender a aceptar el cambio y adaptarse a las nuevas circunstancias te ayudará a ser más resiliente. La flexibilidad mental es clave para enfrentar las transiciones de manera positiva.

5. Rodéate de personas positivas

Las personas con las que te rodeas pueden tener un impacto significativo en tu estado de ánimo y tu perspectiva. Pasa tiempo con personas positivas y que te apoyen. Un entorno social positivo puede ofrecerte el apoyo necesario para superar los momentos difíciles.

6. Cuídate

Asegúrate de cuidarte tanto física como mentalmente. Esto significa comer una dieta saludable, dormir lo suficiente y hacer ejercicio regularmente. Un cuerpo y mente sanos te proporcionan la base para ser más resiliente.

7. Busca ayuda profesional si la necesitas

Si estás luchando para lidiar con el estrés o las dificultades, no dudes en buscar ayuda profesional. Un terapeuta puede ayudarte a desarrollar estrategias de afrontamiento y mecanismos de apoyo. La intervención profesional puede ser crucial para superar desafíos significativos.

Recuerda: La resiliencia es una habilidad que se puede desarrollar con el tiempo y el esfuerzo. Si te comprometes a desarrollar tu resiliencia, estarás mejor equipado para enfrentar los desafíos de la vida y alcanzar tus metas.

Con información de Banner Health



adultos resilentes consejos de resiliencia resiliencia infantil ser resiliente
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus