CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Cómo descubren planetas los astrónomos?

Selecciones
MARZO 01 , 2015

Explora la historia y las características de los planetas de nuestro sistema solar, desde los más brillantes hasta los más lejanos.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Cómo descubren planetas los astrónomos
Cómo descubren planetas los astrónomos
Nota actualizada 16 de enero 2025

Desde tiempos antiguos, cinco planetas de nuestro sistema solar —Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno— han sido conocidos por su brillo en el cielo nocturno. Sin embargo, en los últimos dos siglos, se han descubierto tres planetas menos brillantes y más distantes: Urano, Neptuno y Plutón. Además, hay indicios de un posible décimo planeta más allá de Plutón.

[Quizás quieras leer: ¿De dónde vino la vida en la Tierra? Nuevos estudios revelan la molécula clave]



El Descubrimiento de urano

Antes de 1781, la existencia de planetas más allá de Saturno era desconocida. El 13 de marzo de 1781, el astrónomo William Herschel descubrió Urano mientras buscaba pares de estrellas. Observó que no se trataba de una estrella, ya que tenía un disco visible, similar al de la luna llena. Tras rastrear su movimiento, otros astrónomos confirmaron que era un nuevo planeta.

La Búsqueda de neptuno

Tras el descubrimiento de Urano, surgió la pregunta sobre la existencia de un planeta aún más lejano. La órbita de Urano no seguía un patrón constante, lo que sugería la influencia de un planeta desconocido. Dos matemáticos brillantes del siglo XIX, John Couch Adams y Urbain Leverrier, calcularon independientemente la ubicación de este nuevo planeta. El 31 de agosto de 1846, Leverrier envió sus cálculos al Observatorio de Berlín, donde los astrónomos identificaron una “estrella” que resultó ser Neptuno.



El Descubrimiento de plutón

Al final del siglo XX, ya se sospechaba que Urano y Neptuno eran influenciados por la gravedad de un planeta más lejano. El astrónomo estadounidense Percival Lowell calculó la ubicación de este “Planeta X”. En 1930, Clyde Tombaugh, trabajando en el observatorio de Lowell, detectó un punto luminoso en movimiento, que resultó ser Plutón, cerca de la posición que había calculado Lowell.

A pesar de su descubrimiento, muchos astrónomos consideran que Plutón es demasiado pequeño para influir en los movimientos de Urano y Neptuno. En 1978, investigadores del Laboratorio Naval de Estados Unidos encontraron una luna orbitando Plutón, lo que reveló que su gravedad es insuficiente para afectar a los gigantes gaseosos.

[Puedes leer: Cuando llueve, la tierra húmeda huele así, por esto]

Conclusión

El estudio de los planetas de nuestro sistema solar ha evolucionado a lo largo de los siglos, desde los cinco planetas visibles a simple vista hasta los lejanos Urano, Neptuno y Plutón. Cada descubrimiento ha ampliado nuestro conocimiento sobre la estructura y dinámica de nuestro sistema solar, destacando la importancia de la astronomía en la comprensión del universo.



astrónomo descubrimiento gravedad laboratorio planeta
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus