CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Cómo descubrió Mesmer el poder de la autosugestión?

Selecciones
MARZO 01 , 2015

Franz Mesmer analizó con circunspección el caso de aquella paciente tan desconcertante, una joven llamada Francisca Oesterlin. Esta mujer sufría lo que Mesmer denominaba 'fiebre histérica', que le producía vómitos, desmayos, ceguera temporal, ataques de…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
genérica selecciones
generica-selecciones

Franz Mesmer analizó con circunspección el caso de aquella paciente tan desconcertante, una joven llamada Francisca Oesterlin. Esta mujer sufría lo que Mesmer denominaba ‘fiebre histérica’, que le producía vómitos, desmayos, ceguera temporal, ataques de parálisis y ?otros síntomas aterradores?.

Creación de ‘mareas’ para el cuerpo

Los síntomas, que iban y venían como las mareas, sugirieron a Mesmer la idea de tratar a Francisca con imanes, que generaban su propio flujo y reflujo: en aquella época (1774) algunos médicos europeos ya utilizaban imanes con fines terapéuticos.



Mesmer colocó tres imanes sobre el cuerpo de Francisca: uno en el estómago y otro en cada pierna. Los síntomas se suavizaron considerablemente, y al cabo de un año Francisca se había recuperado por completo. Pronto se corrió la voz, y multitud de personas comenzaron a acudir a la consulta de Mesmer en Viena para ser tratadas con lo que él llamaba ‘magnetoterapia’ o ‘magnetismo animal’.

En algunos casos los pacientes se sentaban alrededor de una fuente, con los pies en el agua. Un paciente se agarraba a un polo de una barra magnética, otro al polo opuesto, y el resto del círculo se cogía las manos para completar el circuito. Mientras la corriente magnética fluía por sus cuerpos, Mesmer (vestido con una capa de mago) dirigía la sesión. A algunos pacientes les daban ataques, otros entraban en trance, y otros comenzaban a hablar en lenguas extrañas. Después de aquello, todos afirmaban que sus trastornos nerviosos habían desaparecido.

En 1778 Mesmer se trasladó a París, donde fundó el ‘Instituto Magnético’, especializado en el tratamiento de los trastornos nerviosos. Con el tiempo, Mesmer llegó a creer que él mismo era una fuente de magnetismo animal. Algunas veces, abandonando los imanes, Mesmer se limitaba a tocar o acariciar a los pacientes, haciéndoles sumirse en un trance profundo mientras repetía palabras y gestos misteriosos. Aparentemente, sus sugestiones hipnóticas lograban que la gente recobrara la salud.



La influencia magnética celestial afecta a todas las partes del cuerpo y tiene un efecto directo sobre los nervios… En consecuencia, debe existir en nuestro organismo una activa fuerza magnética. Franz Mesmer

La popularidad de Mesmer creció considerablemente, pero también aumentó el número de críticos (incluido el rey Luis XVI) que lo acusaban de embaucador. Finalmente, el monarca encargó a la Academia de Ciencias la creación de una comisión para investigar los métodos de Mesmer.

En 1784 la comisión, de la que formaba parte Benjamin Franklin, a la sazón embajador estadounidense en Francia, informó que varios de sus miembros se habían sometido a tratamiento en una clínica dirigida por un discípulo de Mesmer, el doctor Charles Deslon. Ninguno de ellos experimentó magnetismo alguno, por lo que llegaron a la conclusión de que el mesmerismo era un fraude.

‘La doctrina del mesmerismo animal está bien enterrada’, dijo Franklin en una carta. La gente razonable, si alguna vez prestó atención a semejante patraña, ha quedado plenamente satisfecha con el informe de la comisión.



autosugestión fiebre histérica Mesmer paciente parálisis síntomas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus