CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Estos son algunos signos para detectar el cáncer colorrectal

Eliesheva Ramos
JULIO 16 , 2021

Antes de que se origine el cáncer colorrectal usualmente se forma un pólipo no canceroso en el revestimiento interno del colon o del recto.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
cómo detectar el cáncer colorrectal
lo-que-debes-saber-del-cancer-colorrectal

Lo que debes saber

  • La mayoría de los casos de cáncer colorrectal se desarrollan lentamente en el transcurso de varios años.
  • Antes de que se origine, usualmente se forma un crecimiento de tejido o un pólipo no canceroso en el revestimiento interno del colon o del recto.
  • Un tumor puede ser benigno (no canceroso) o maligno (canceroso); un pólipo es benigno, sin embargo, algunos (no todos) pueden transformarse en malignos, y esto depende de la clase a la que pertenecen.

Detección

A partir de los 45 años, tanto hombres como mujeres con un riesgo promedio para cáncer colorrectal, se pueden realizar alguna de las siguientes pruebas:

  • Pruebas de heces fecales
  • Colonoscopia cada 10 años
  • Sigmoidoscopia flexible cada 5 años
  • Colonografía CT (colonoscopia virtual) cada 5 años

¿Cuándo hay más riesgo?

  • Son consideradas personas con alto o mayor riesgo de padecer cáncer colorrectal aquellas con:
  • Antecedentes personales de este tipo de cáncer o ciertos tipos de pólipos.
  • Antecedentes personales de enfermedad inflamatoria intestinal (colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn).
  • Antecedentes familiares significativos de cáncer colorrectal o ciertos tipos de pólipos.
  • Antecedentes familiares de síndrome de cáncer colorrectal hereditario, como poliposis adenomatosa familiar o cáncer de colon hereditario no asociado con poliposis.

Si estás en alto riesgo o riesgo aumentado de padecer cáncer, probablemente requieras comenzar las pruebas de detección antes de los 45 años y/o hacértelas con mayor frecuencia.



La Sociedad Americana Contra el Cáncer sostiene que la prevención del cáncer colorrectal debe ser una razón importante para someterse a las pruebas de detección.



¿A quién acudir?

Por lo general el médico de primer contacto (médico general, familiar o internista) será el enlace de atención, sin embargo, si tienes la posibilidad de acudir con un especialista, es adecuado consultar a un gastroenterólogo.

En caso de sospecha de cáncer colorrectal, posiblemente serás referido con el médico especialista en cáncer, que es el oncólogo médico quien evaluará con el oncólogo quirúrgico el tratamiento más conveniente.

Fuente: Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer, organización civil sin fines de lucro con más de 47 años de trayectoria.



cáncer cáncer de colon detección del cáncer de colon
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus