CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Cómo detener los pensamientos rápidos

Lilo
ENERO 07 , 2025

Estos pensamientos, que surgen uno tras otro, pueden dificultar el sueño y la concentración, llevando a un ciclo de ansiedad y estrés.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Cómo detener los pensamientos rápidos
Cómo detener los pensamientos rápidos

Los pensamientos rápidos son una experiencia común que puede afectar la calidad de vida de una persona. Estos pensamientos, que surgen uno tras otro, pueden dificultar el sueño y la concentración, llevando a un ciclo de ansiedad y estrés. Según un artículo de 2023, estos pensamientos pueden ser un síntoma de trastornos como el trastorno bipolar, especialmente durante fases maníacas. Sin embargo, también pueden estar relacionados con la ansiedad, la depresión y otros trastornos. A continuación, exploraremos las causas de los pensamientos rápidos y algunas estrategias efectivas para manejarlos, basadas en la opinión de especialistas en salud mental.

¿Qué Causa los pensamientos rápidos?

No hay una única causa para los pensamientos rápidos. Según Mental Health America (MHA), pueden ser síntomas de diversas condiciones, incluyendo:



  • Trastornos de ansiedad
  • Depresión
  • Trastorno de pánico
  • Estrés crónico
  • Uso de drogas recreativas (como anfetaminas o cocaína)
  • Ciertas medicaciones (como dexametasona)
  • Condiciones médicas (como accidentes cerebrovasculares, esclerosis múltiple, síndrome de Cushing, lesiones cerebrales traumáticas)

Además, trastornos como el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), el trastorno de estrés postraumático (TEPT) y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) también pueden contribuir a este fenómeno.

Estrategias para manejar los pensamientos rápidos

1. Enfocarse en el presente

Es común que los pensamientos rápidos se centren en eventos pasados o futuros. Practicar la atención plena y decirse a uno mismo: “No me preocuparé por el pasado ni el futuro, me enfocaré en lo que puedo controlar” puede ayudar a calmar la mente.

2. Respiraciones profundas

La respuesta natural del cuerpo al pánico es aumentar la frecuencia cardíaca y respiratoria. Según MHA, tomar respiraciones lentas y profundas puede reducir la respuesta al estrés y promover la calma. Intenta inhalar contando hasta cinco, sostener la respiración y exhalar contando hasta cinco.

3. Considerar Otras Opciones

Los pensamientos rápidos a menudo llevan a escenarios catastróficos. Contrarrestar esto repitiendo afirmaciones como “esto no sucederá” o considerando alternativas más positivas puede ser útil.



4. Usar Mantras

Los mantras pueden ayudar a desviar la atención de los pensamientos rápidos. Repetir frases como “Puedo superar esto” puede proporcionar un enfoque positivo y reducir el ruido mental.

5. Distracciones

Actividades que te gusten, como pintar, jardinería o escuchar música, pueden ayudar a calmar la mente y desviar la atención de los pensamientos rápidos.

6. Ejercicio

La actividad física regular mejora el bienestar mental. Un estudio de 2023 indica que el ejercicio puede mejorar el estado de ánimo y ayudar con la ansiedad y la depresión. Se recomienda al menos 150 minutos de ejercicio moderado por semana.

7. Inhalar aceite esencial de lavanda

La lavanda es conocida por sus propiedades calmantes. Un análisis de 2020 sugiere que la aromaterapia con aceite de lavanda puede ser efectiva para manejar la ansiedad. Sin embargo, es importante diluir el aceite antes de aplicarlo en la piel.

8. Cuidado médico

Si los pensamientos rápidos son recurrentes o están acompañados de síntomas de depresión o ansiedad, es crucial buscar ayuda profesional. Un especialista puede evaluar la situación y ofrecer tratamientos adecuados.

Los pensamientos rápidos pueden ser una respuesta a eventos traumáticos o indicar condiciones subyacentes de salud mental. Si experimentas estos pensamientos sin una razón aparente o si persisten más de dos semanas, es recomendable consultar a un profesional de la salud. La intervención adecuada puede ser clave para un manejo efectivo y para recuperar la tranquilidad mental.



pensar mucho las cosas sobrepensar
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus