CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Cómo dominar el arte de callar para mejorar tus relaciones

Lilo
ABRIL 24 , 2025

¿Alguna vez sentiste que tus palabras empeoraron una situación? En un mundo donde todos quieren opinar y tener la última palabra, saber callar en el momento preciso puede convertirse en un verdadero superpoder. No se…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Domina el arte de callar: técnicas psicológicas para mejorar tus relaciones y evitar conflictos.
Cómo dominar el arte de callar para mejorar tus relaciones

¿Alguna vez sentiste que tus palabras empeoraron una situación? En un mundo donde todos quieren opinar y tener la última palabra, saber callar en el momento preciso puede convertirse en un verdadero superpoder. No se trata de reprimirnos, sino de desarrollar una inteligencia emocional que nos permita responder en lugar de reaccionar.

[Puedes leer: El impacto silencioso del gaslighting]



En este artículo descubrirás por qué guardar silencio en momentos clave puede ayudarte a evitar conflictos, conectar mejor con los demás y cultivar relaciones más saludables. Además, exploraremos técnicas validadas por psicólogos para ejercitar la escucha activa y fortalecer tu equilibrio emocional.


1. El silencio como herramienta de inteligencia emocional

La inteligencia emocional no solo se mide por lo que decimos, sino también por lo que decidimos no decir. Callar no es sinónimo de debilidad; muchas veces, es un signo de madurez. Saber reconocer cuándo nuestras palabras pueden ser malinterpretadas o resultar hirientes es clave para mantener relaciones personales y profesionales sanas.

Ejemplo real: En una discusión de pareja o con un colega, guardar silencio unos segundos antes de responder puede evitar que el conflicto escale. Esa pausa da espacio para pensar y responder con claridad.


2. Escucha activa: hablar menos para entender más

Escuchar activamente no significa simplemente oír al otro, sino prestar atención con todos los sentidos, sin interrumpir ni pensar en lo que vamos a decir después. Esta habilidad reduce malentendidos y genera un ambiente de respeto mutuo.

Técnica recomendada: El “reflejo empático”. Antes de responder, resume brevemente lo que entendiste del otro, por ejemplo: “Entonces lo que te molestó fue que no te avisara con tiempo, ¿es así?” Esto valida a la otra persona y mejora la comunicación.

[También puede interesante: Soledad y aislamiento social: enemigos silenciosos de la salud]


3. Evitar conflictos innecesarios

Hablar sin filtro puede parecer honesto, pero también puede ser dañino. Elegir el silencio en lugar de responder impulsivamente permite evitar roces innecesarios y mantener la calma incluso en situaciones tensas.

Consejo práctico: Si estás molesto, pregúntate: “¿Necesito decir esto ahora, o puedo esperar a estar más tranquilo?” Muchas veces, el paso del tiempo pone las cosas en perspectiva.


4. El silencio como forma de liderazgo

Los grandes líderes no son los que más hablan, sino los que saben cuándo intervenir. Guardar silencio puede transmitir seguridad, reflexión y dominio propio, especialmente en momentos de presión.



Dato curioso: En entrevistas de trabajo o negociaciones, hacer una pausa después de una propuesta puede generar incomodidad en la otra parte y llevarla a revelar más información o ceder terreno.


5. Momentos clave para callar

  • Cuando alguien solo necesita desahogarse, no consejos.

  • En discusiones acaloradas donde todo lo que digas puede ser usado en tu contra.

  • Ante chismes o críticas destructivas.

  • Cuando no tienes toda la información.

  • Al recibir una crítica, antes de responder a la defensiva.

[Otro tema de interés: El silencio, tu mejor aliado para el bienestar de tu organismo]


Conclusión: el arte de callar también se aprende

El silencio bien usado es una herramienta poderosa para mejorar nuestras relaciones, reducir el estrés y aumentar nuestra autoconciencia. No se trata de reprimir emociones, sino de darles el espacio adecuado para expresarse con sabiduría.

Como decía el filósofo griego Epicteto: “Tenemos dos oídos y una sola boca, precisamente para escuchar más y hablar menos.”

Con información de Mejor con Salud



arte de callar cómo evitar conflictos comunicación efectiva. escucha activa inteligencia emocional silencio en relaciones
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus