CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Cómo el sueño aumenta tu energía: La ciencia detrás de un descanso reparador

Lilo
FEBRERO 14 , 2025

¿Sientes fatiga? Aprende cómo el sueño profundo y REM pueden renovar tu energía y potenciar tu día a día.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Sueño y energía: Cómo los ciclos del sueño influyen en tu vitalidad diaria
Cómo el sueño aumenta tu energía La ciencia detrás de un descanso reparador

¿Alguna vez te has preguntado por qué, a pesar de dormir varias horas, te despiertas sintiéndote cansado? O, por el contrario, ¿por qué algunas noches de sueño te dejan lleno de energía y vitalidad? La respuesta está en los ciclos del sueño y cómo estos influyen en la recuperación de tu cuerpo y mente. Descubre cómo el sueño profundo y el sueño REM pueden ser tus aliados para aumentar tu energía y mejorar tu bienestar.

Los dos tipos de sueño: REM y no REM

El sueño no es un estado uniforme; los científicos lo dividen en dos tipos principales: sueño REM (movimientos oculares rápidos) y sueño no REM. Ambos son esenciales, pero cumplen funciones diferentes.



  • Sueño no REM: Este tipo de sueño se divide en tres etapas: sueño ligero, sueño más profundo y sueño profundo (también conocido como sueño de ondas lentas). Es en esta última etapa donde el cuerpo se renueva y repara, liberando hormonas como la del crecimiento, que estimulan la regeneración de tejidos y músculos. Además, durante el sueño profundo, el cuerpo produce ATP, la molécula energética que necesitamos para funcionar óptimamente.
  • Sueño REM: Esta fase es crucial para la recuperación mental. Durante el sueño REM, el cerebro procesa información, consolida recuerdos y elimina datos irrelevantes. Estudios de la Facultad de Medicina de Harvard han demostrado que el sueño REM facilita el aprendizaje y mejora la memoria, lo que se traduce en una mayor claridad mental y energía durante el día.

Cómo el sueño profundo aumenta tu energía

El sueño profundo es la etapa más reparadora del sueño. Durante esta fase:

  • El flujo sanguíneo se redirige, enfriando el cerebro y permitiendo una mayor eficiencia en la producción de ATP.
  • La glándula pituitaria libera hormonas que estimulan el crecimiento y la reparación de tejidos.
  • El sistema inmunológico se activa, preparando al cuerpo para defenderse de infecciones.

Cuando no dormimos lo suficiente, el cuerpo prioriza el sueño profundo en las siguientes oportunidades de descanso, lo que demuestra su importancia para la recuperación física y mental.



El papel del sueño REM en la energía mental

El sueño REM no solo es esencial para la memoria y el aprendizaje, sino que también ayuda a “resetear” la mente. Estudios han demostrado que las personas que duermen bien después de aprender una nueva tarea tienen un desempeño significativamente mejor que aquellas que no descansan adecuadamente. Esto se debe a que el cerebro procesa y organiza la información durante esta fase, lo que mejora la claridad mental y la capacidad de resolver problemas.

Consejos para mejorar tu higiene del sueño

Para aprovechar al máximo los beneficios del sueño y aumentar tu energía, sigue estas recomendaciones:

  1. Establece una rutina: Acuéstate y levántate a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana.
  2. Crea un ambiente propicio: Mantén tu habitación oscura, fresca y silenciosa.
  3. Evita estimulantes: Reduce el consumo de cafeína y evita el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir.
  4. Haz ejercicio regularmente: La actividad física mejora la calidad del sueño, especialmente el sueño profundo.
  5. Limita las siestas largas: Si necesitas una siesta, que no supere los 20-30 minutos para no interferir con el sueño nocturno.

Conclusión

El sueño no es solo un momento de descanso, sino un proceso activo que renueva tu cuerpo y mente. Al comprender los ciclos del sueño y mejorar tu higiene del sueño, puedes despertar sintiéndote más energizado, enfocado y listo para enfrentar el día. Recuerda: un buen descanso es la base de una vida saludable y llena de energía. ¡Empieza hoy a priorizar tu sueño y nota la diferencia!

Con información de Harvard Health Publishing



¿Qué es la apnea del sueño? aspectos para mejorar tu descanso cómo te afecta no dormir bien descansar sueño REM tips para dormir bien
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus