CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tips

Elimina mejor las bacterias que viven un tu baño

Eliesheva Ramos
AGOSTO 11 , 2019

El baño puede convertirse el Amazonas de los microbios en tu propia casa, donde 45% son bacterias fecales y otro 45% microbios asociados a la piel.


COMPARTIR
RELACIONADO
Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario
Tips

Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
descubre por qué debes mejorar la limpieza de tu baño
mejor-la-limpieza-de-tu-inodoro

El baño es un posible espacio de infección. Está comprobado que al jalar la palanca del baño algunos inodoros generan fuertes turbulencias y arrastran los desechos del interior, pero dejan alrededor de 6,000 gotículas y partículas en el aire, lo que convierten a esta habitación en un espacio crítico de enfermedades dentro y fuera del hogar.

“Al usar el excusado estamos expuestos por secreciones contaminantes (como heces, orina y otros fluidos) y a la par, entramos en contacto con toallas de mano y llaves de agua que nos exponen a todo tipo de afectaciones” menciona Amada Alcalá, experta en desinfección de Instituto Cloralex.



El 89 por ciento de los mexicanos considera que el baño, es el área de mayor importancia de limpieza, incluso sobre la cocina, por ello no solo se vuelve trascendental aumentar la frecuencia de limpieza de este espacio, sino generar una desinfección efectiva de la taza del baño, elemento central dentro del proceso de limpieza

La taza del baño, el foco central de la limpieza

Según la American Society for Microbiology en un baño se han identificado casi 80 mil microorganismos vivos; esta área se convierte en los bosques amazónicos de los microbios donde un 45 por ciento de las bacterias son de origen fecal y el otro 45 por ciento está asociado a la piel.

Si un baño es usado por diversas personas debe limpiarse varias veces al día, ya que hay algunos tipos de bacterias que habitan normalmente en el intestino de los humanos para una buena absorción de los alimentos y las heces las contienen por millones.

Por ello el primer paso en desinfección son sus interiores, pues debido a la gran cantidad de bacterias y virus se requieren fórmulas para la eliminación del sarro así como para la desaparición de bichos como staphylococcus aureus, escherichia coli, salmonella choleraesuis, pseudomonas aeruginosa, candida albicans, Aspergillus niger, causantes de diversas enfermedades, principalmenteinfecciones gastrointestinales u otras más graves como hepatitis, cólera y tifoidea, contagiosas a través de las heces.

Maximiza la desinfección en el inodoro

El baño es un santuario que siempre debe estar “seguro, limpio y listo para usarse”, por ello, el “excusado” es el mayor reto de toda la casa pues concentra suciedad, malos olores y recovecos difíciles de alcanzar.



Su desinfección también debe tratarse de forma externa, centrándose en el asiento, la palanca, la base por sus recovecos y el tanque, pues en su uso estamos expuestos a bacterias como Staphylococcus aureus y E. coli, cuya infección en personas con diabetes, cáncer, enfermedades vasculares o pulmonares puede ser riesgosa.

Sin bien, algunas de estas zonas como la base del inodoro son conflictivas para limpiar por el diseño y dificultad de llegar a ellas, es necesario desinfectar de manera frecuente estos elementos donde se pueden resguardar hongos y bacterias, y de esta forma no será necesario tener que hacer una limpieza profunda casi nunca.

Limpia hasta el último recoveco

El espacio entre la pared, el piso y el retrete del baño son zonas difíciles de tratar, por lo que su exposición constante a las salpicaduras de agua y la dificultad de limpieza exige la aplicación de ácido muriático.

Su aplicación permite la fácil eliminación de manchas en los azulejos y baldosas del baño y, con ello, la remoción de la suciedad en el menor tiempo posible.

La desinfección, acompañada de buena ventilación, iluminación y mantenimiento de superficies secas ayudarán a que los gérmenes no permanezcan largo tiempo.

La circulación del aire no solo erradicará hongos y sarro, sino que eliminará malos olores y que tanto virus como bacterias se reduzcan en el ambiente.

Sin duda nuestro ritual de limpieza está cambiando y para poder llevarlo a cabo de la mejor manera existen diversas herramientas desinfectantes.



correcta limpieza del baño desinfección del baño por qué es importante lavar mejor el baño qué bacterias puedes encontrar en tu baño
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario
Tips

Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Octubre saludable: frutas y verduras de temporada que te llenan de energía y sabor
Tendencias

Octubre saludable: frutas y verduras de temporada que te llenan de energía y sabor

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
7 señales de que tus zapatos están dañando tu salud sin que lo notes
Tips

7 señales de que tus zapatos están dañando tu salud sin que lo notes

Lilo
OCTUBRE 01 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus