CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Cómo enfrentar la depresión navideña

Selecciones
DICIEMBRE 18 , 2023

Es importante recordar que es normal no siempre estar sonriente durante estos días y saber que pequeñas acciones de nuestras partes pueden tener efectos maravillosos y muy benéficos para nuestra salud mental.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Cómo enfrentar la depresión navideña
Cómo enfrentar la depresión navideña (1)

Según datos de la Secretaría de Salud, 3.6 millones de adultos en México padecen depresión. Aunque las estadísticas no señalan a diciembre como el mes con el mayor número de personas afectadas por depresión, es innegable que diversos factores estresantes pueden incidir en nuestro estado de ánimo durante este periodo. Estos están relacionados con las presiones y expectativas sociales de “estar bien”, “compartir momentos con familiares y amigos” o “no haber logrado cumplir nuestras metas planteadas el año anterior”.

Como ya lo mencionamos este mes sirve para muchos como un espacio de reflexión sobre los logros personales alcanzados a lo largo del año, lo que a veces puede provocar decepción y sentimientos de melancolía, soledad e incertidumbre. Este estado emocional negativo durante las fiestas navideñas se conoce comúnmente como “depresión blanca” o “blue navidad”.



¿Qué es la depresión navideña?

Con la llegada del invierno, un fenómeno psicológico conocido como “depresión blanca” o “depresión estacional” tiñe los días más cortos y las noches más largas con sombras emocionales. Esta condición, a menudo vinculada al trastorno afectivo estacional (TAE), afecta a un número significativo de personas durante los meses más fríos, alcanzando su punto álgido en diciembre.

De acuerdo con la especialista en psiquiatría de TILA, la Dr. Gina Chapa “en esta época muchas personas les da “depresión blanca” y este fenómeno se caracteriza por sentimientos de melancolía, tristeza y ansiedad que pueden afectar significativamente el estado emocional de las personas y que también se puede deber a no haber cumplido ciertas expectativas a lo largo del año que se termina. Aunque el término “depresión blanca” no es un diagnóstico clínico, describe una serie de síntomas emocionales que se manifiestan comúnmente en esta época del año”.



¿Cómo detectar si estás sintiendo “Depresión blanca”?

  • Tristeza Persistente: Sentimientos de tristeza o desesperanza que persisten durante la temporada invernal.
  • Fatiga y Falta de Energía: Sensación constante de cansancio y falta de motivación para participar en actividades cotidianas.
  • Aumento del Sueño: Mayor necesidad de sueño, a menudo acompañada de dificultad para despertar por la mañana.
  • Cambios en el Apetito: Aumento del apetito, especialmente de alimentos ricos en carbohidratos, que pueden llevar a cambios en el peso.

Cómo afrontarla

Aldo Reyes director de la asociación Ondhas Salud Mental, una red de especialistas comparte algunos puntos que pueden ayudar a sobrellevar esta temporada: 

  • Establecer Expectativas Realistas: Reconocer que no todo será perfecto y aceptar las imperfecciones puede reducir la presión y el estrés asociado con la temporada.
  • Planificación y Organización: Organizar las actividades y compromisos con anticipación ayuda a distribuir responsabilidades y evita sentirse abrumado.
  • Identificar y expresar nuestras emociones: esto permitirá liberar y aclarar nuestra mente. 
  • Reconocer que no todo el año fue malo: ayudará a enfocarnos no solo en lo negativo, sino observar lo que sí se logró.  
  • No saturar la agenda de compromisos sociales y/o familiares: identificar las redes de apoyo, permitirá sentirnos acompañados y recordar que no se está en soledad. Por otro lado, identificar claramente las emociones ayudará a saber decir que no a eventos o situaciones que puedan llegar a ser incómodos o desagradables. 
  • Evita conductas y factores de riesgo.
  • Mantente bien alimentado e hidratado
  • Haz ejercicio.
  • Duerme bien.
  • Acercarte a un profesional: Contar con un profesional de la salud mental ayudará a recibir orientación y herramientas adicionales para navegar el cierre del año. Además de garantizar que las expectativas sean realistas y alcanzables, al mismo tiempo que se cuenta con respaldo en momentos de insatisfacción o frustración.

La temporada decembrina es una que normalmente asociamos con alegría, pero es importante reconocer que también puede crear estragos en la salud mental de muchas personas. Es importante recordar que es normal no siempre estar sonriente durante estos días y saber que pequeñas acciones de nuestras partes pueden tener efectos maravillosos y muy benéficos para nuestra salud mental.

Sigue estos consejos para iniciar tu camino hacia el cuidado de tu bienestar mental, uno de los regalos más preciados de esta temporada.



acciones contra la depresión depresión navideña Salud TAE
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus