CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Cómo es el monitoreo del corazón? / ¿Cómo se mide la presión arterial?

Selecciones
MARZO 01 , 2015

La presión arterial –la fuerza que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias– es la que mantiene a la sangre circulando. Mientras las variaciones de la presión permanezcan dentro de ciertos límites, las…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
genérica selecciones
generica-selecciones

La presión arterial –la fuerza que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias– es la que mantiene a la sangre circulando. Mientras las variaciones de la presión permanezcan dentro de ciertos límites, las arterias podrán soportarlas perfectamente.

Pero si una presión alta (hipertensión) o baja (hipotensión) son persistentes, pueden afectar seriamente la salud. Además, indican que existe un problema subyacente que las ha provocado.



Los médicos miden la presión arterial en dos fases del ciclo cardiaco. La primera, llamada presión sistólica, es la fuerza máxima que ejerce la sangre sobre las paredes arteriales cuando el ventrículo izquierdo se contrae y bombea el líquido hacia esos vasos.

La presión diastólica es la más baja y corresponde al intervalo entre dos latidos, cuando el corazón está relajado y llenándose de sangre Estas dos lecturas se anotan en forma de una fracción con la presión sistólica en el numerador y la diastólica en el denominador.



Para obtener estos datos se envuelve el brazo del paciente con un manguito inflable de tela suave que está unido a un instrumento que mide la presión (esfigmomanómetro), y se bombea aire dentro del manguito hasta que la presión que ejerce sobre el brazo sea suficiente para detener el flujo de sangre en la arteria principal de esa región.

Después se pone el estetoscopio sobre la arteria, justo por debajo del manguito, y se va soltando el aire hasta que se oiga de nuevo el pulso.

En ese momento la presión del aire en el manguito es ligeramente menor que la de la sangre y la cifra que marca la escala del esfigmomanómetro corresponde a la presión sistólica o máxima.

Se sigue dejando escapar el aire hasta que ya no se oiga el pulso y se toma la lectura del aparato en ese instante, lo que indica la presión diastólica o mínima.



arterias corazón presión arterial sangre
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus