CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Cómo es el nacimiento de un elefante?

Selecciones
MARZO 01 , 2015

El más grande de los mamíferos terrestres, el elefante, posee el periodo de gestación más largo entre todos los mamíferos: 22 meses. El dramático momento del nacimiento para un cachorro de elefante de 115 kg…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
genérica selecciones
generica-selecciones

El más grande de los mamíferos terrestres, el elefante, posee el periodo de gestación más largo entre todos los mamíferos: 22 meses. El dramático momento del nacimiento para un cachorro de elefante de 115 kg de peso generalmente es atestiguado por una o dos hembras de la manada (a menudo estas hembras son hermanas mayores de la madre, que actúan como “parteras” y compañeras durante el nacimiento de la cría).

El papel de estas hembras puede ser cuidar que no se acerquen los leones, pero también han sido vistas tratando de ayudar en el parto tirando de la cría con la trompa. Sin embargo, ésta no es la contribución más importante que hacen las parteras.



Probablemente, su función principal es alentar a la madre en los momentos de mayor estrés. Durante el nacimiento, que dura unos 15 minutos, una de las parteras toca a la madre con la trompa.

Cuando llega el momento de que una hembra dé a luz, ella y sus hijas u otra de las compañeras se alejan de la manada a la privacidad que le ofrecen algunos matorrales cercanos al agua. Cuando regresan para unirse a la manada, el recién nacido camina tambaleante, pero protegido entre ellas.

Para dar a luz, la madre se para en sus cuatro patas y la cría cae al suelo con la cabeza hacia adelante. La caída rompe el cordón umbilical, a través del cual el cachorro obtuvo su alimento y eliminó de su cuerpo las sustancias tóxicas, mientras estaba en el vientre de la madre. El cachorro será amamantado durante los siguientes tres años o más.



¿Qué problemas trastornan a una mamá murciélago?

El murciélago hembra tiene un problema relacionado con su reproducción y con sus características de ave: volar con el peso adicional del feto. Las aves deben cargar con el huevo por poco tiempo; pero el murciélago soporta este peso durante las seis semanas que transcurren entre el momento de implantación del embrión en el útero y el nacimiento.

Sin embargo, en climas templados, los murciélagos se aparean antes o durante la hibernación, la hembra almacena el esperma y es posible que la fecundación del óvulo se retrase hasta la primavera. En algunas especies, el embrión se divide, pero se implanta semanas después.

Los murciélagos hembras tienen un segundo problema. Como descansan colgadas de las patas, deben dar a luz al revés. Pocas especies levantan la cabeza en el momento del parto y se cuelgan con los ganchillos que tienen en las alas; la mayoría da a luz en la posición inversa.

La madre atrapa a su cría, desnuda y ciega, con las alas. La cría se adhiere a la piel de la madre con sus garras y se arrastra para tomar su primer trago de leche. La hembra deja solo al crío únicamente cuando ella misma debe alimentarse.



cachorro elefante gestación hembra mamíferos murciélago vientre
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus