CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Cómo es la animación de modelos cuadro por cuadro?

Selecciones
MARZO 01 , 2015

¿Cómo es la animación de modelos cuadro por cuadro? En 1922 el escritor inglés Arthur Conan Doyle ?creador de Sherlock Holmes? exhibió una película a una asociación de magos de Estados Unidos en la que…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Selecciones

¿Cómo es la animación de modelos cuadro por cuadro?

En 1922 el escritor inglés Arthur Conan Doyle ?creador de Sherlock Holmes? exhibió una película a una asociación de magos de Estados Unidos en la que aparecía un dinosaurio animado, y fue tan impactante que la noticia se publicó en primera plana en los diarios, entre ellos el New York Times.



Lo que Doyle no explicó a su asombrado público fue que la cinta se había filmado mediante una técnica ya utilizada sin éxito en otras películas mudas, pero mejorada enormemente por el creador de efectos estadounidense Willis 0’Brien. Era una secuencia de la película basada en su novela The Lost World, que se estrenó en 1925.

Los modelos fueron filmados cuadro por cuadro, es decir, se cambiaban de posición en cada toma. Cuando la película se proyecta a velocidad normal, el modelo ?un dinosaurio, un simio gigante o cualquier otra criatura? parece moverse por propio impulso.

¿Cómo se añaden decorados realistas a una película?



Cualquier decorado, desde el horizonte de la antigua Roma hasta un paisaje extraterrestre, se puede agregar como fondo a una película mediante la técnica de sobreimpresión fija, la cual es perfeccionamiento de un sistema similar inventado en la década de 1930.

Originalmente, se pintaba una escenografía en una hoja de vidrio que luego se colocaba delante de la cámara para que quedara sobreimpresa a la acción filmada. Pero más tarde se introdujo un procedimiento que consistía en filmar “tapando” parte del decorado con una hoja de vidrio pintada de negro que se colocaba delante de la cámara.

La película luego se rebobinaba y transfería a otra cámara. Un cuadro de la película se proyectaba entonces a un lienzo y un artista añadía el decorado deseado en la parte tapada.

Después los dos segmentos ?el decorado pintado y la acción filmada? se fusionaban utilizando una “impresora óptica” especial inventada hacia 1930 por Linwood Dunn, un técnico de Hollywood. Se trata de una máquina copiadora que sirve para superponer y unir distintas partes de una película con el fin de crear diversos efectos, entre ellos disolvencias (hacer que una escena se “funda” o desvanezca en otra), cortinas (reemplazo progresivo de una escena por otra) y cuadros congelados (una pausa de la acción en una toma).

¿Cómo son y cómo funcionan casi todas las cosas?



animación escenografía Hollywood película
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus