CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Cómo estableció Hipócrates las bases de la medicina?

Selecciones
MARZO 01 , 2015

¿Cómo estableció Hipócrates las bases de la medicina? La escuela médica de la isla de Cos, en el mar Egeo, era famosa en toda Grecia porque en ella enseñaba Hipócrates, el médico más importante de…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Selecciones

¿Cómo estableció Hipócrates las bases de la medicina?

La escuela médica de la isla de Cos, en el mar Egeo, era famosa en toda Grecia porque en ella enseñaba Hipócrates, el médico más importante de su época. Hipócrates, que nació en Cos hacia el año 460 aC y era hijo de un médico, enseñó a sus alumnos todo lo que sabía acerca de las enfermedades, sus causas y su tratamiento. En lugar de centrarse sólo en la zona afectada del cuerpo, Hipócrates tuvo en cuenta la salud global de la persona y fue el primero en formular un pronóstico clínico. También afirmó que una misma enfermedad podía requerir tratamientos diferentes dependiendo de la constitución, el temperamento y la edad del enfermo. Su método diagnóstico otorgaba tanta importancia al modo de vida de las personas como a los síntomas que presentaban: en una ocasión logró curar supuestamente al rey Perdicas de Macedonia ?después de que el médico privado del rey hubiera buscado en vano la causa física de la enfermedad? aplicándole un tratamiento para los nervios.



El poder curativo de la naturaleza

Hipócrates insistió en la importancia de llevar una vida lo más ordenada posible, y brindó descripciones clásicas de los síntomas de las enfermedades más comunes. Dio consejos sobre las enfermedades mentales, para las cuales se prescribían sangrías y laxantes, así como psicoterapia; y también sobre cirugía, en la cual se empleaba a veces la cauterización para curar las heridas. Escribió asimismo diversos tratados sobre luxaciones y fracturas.



En muchos casos Hipócrates achacaba la enfermedad a una combinación de aire impuro y alimentación insana. Para prevenir todo tipo de afecciones, recomendaba a sus pacientes que comieran mucha fruta y verdura fresca. Y a veces descartaba por completo la cirugía o las drogas, recomendando a los pacientes que dejasen que el cuerpo se curase por sí solo. ?¡La naturaleza ?afirmó? no necesita médicos!?

Hipócrates se hizo famoso por este tipo de sentencias, 406 de las cuales fueron reunidas posteriormente en su libro de aforismos, que se conservó en la biblioteca de la escuela médica de Cos. El libro contiene muchos consejos que se han convertido en frases comunes, como por ejemplo ?a grandes males, grandes remedios?.

El punto débil de las enseñanzas de Hipócrates era su escaso conocimiento de la anatomía humana. Ello se debía a que la disección era tabú, pues los griegos veneraban a los muertos, y en su lugar se empleaban animales. Hipócrates murió en Tesalia, en el centro de Grecia, hacia el año 370 aC, y su reputación no dejó de crecer.

Cómo se hizo posible



Grecía Hipócrates medicina síntomas psicoterapia
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus