CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Cómo evitar el aislamiento social si eres introvertido sin sobrecargar tus límites

Lilo
ABRIL 19 , 2023

Es un mito común pensar que los introvertidos evitan la interacción social porque no les gusta. En realidad, los introvertidos simplemente necesitan tiempo a solas para recargar sus baterías emocionales.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
introvertido
introvertido

Si eres introvertido o conoces a alguien que lo sea, es posible que con frecuencia te sientas en una encrucijada social. Por un lado, sabes que socializar te causa agotamiento mental y físico que te dejan sin ganas de hacer nada por algún tiempo; pero, por otro lado, tienes amigos y familiares que organizan actividades sociales de vez en cuando y es probable que quieras participar en ellas, al menos hasta cierto punto.

Es cierto que debes cuidar tu energía y procurar tu bienestar al pasar tiempo a solas –que es lo que al final recarga tu pila–, pero también es importante que mantengas relaciones saludables y la socialización es parte de ello. El secreto está en mantener un equilibrio, para que puedas tener suficiente tiempo a solas, sin necesidad de volverte un ermitaño ni aislarte de todos. Recuerda que la soledad prolongada puede llevar a la depresión y la ansiedad.



1. Sé honesto acerca de que eres introvertido

Hacerles saber claramente a las personas que mucho tiempo social puede ser agotador para ti, puede quitarte un gran peso de encima. Así que procura ser honesto y no te avergüences de ser introvertido; deja en claro tus necesidades y tus límites en cuanto al tiempo de socialización, así las personas que te invitan podrán comprender mejor tus razones si rechazas participar en algunos de sus eventos o si te tienes que ir temprano de ellos. 

2. Planifica días sociales y no sociales específicos

Para evitar que acabes sintiéndote sin energía, puedes planificar con anticipación los días y horarios que quieres dedicar a la socialización. Podría parecer algo exagerado, pero es mejor si prevés esos tiempos dedicados a actividades que de antemano sabes que te drenan, para que luego puedas compensarlos con tiempo a solas, para recargar tu energía, disfrutar de la soledad, descansar o realizar actividades reparadoras, como jugar con una mascota, leer o mirar televisión.

3. Alinea las actividades sociales con tus intereses

Para los introvertidos, cualquier actividad social trae consigo cierta cantidad de desgaste y agotamiento, pero el efecto será significativamente menor si la actividad va de la mano con sus gustos, valores e intereses. Por ejemplo, si valoras mucho a una persona y tu presencia en un evento significa mucho para ella, puedes sentir que ‘vale la pena’ asistir, incluso si el evento en sí te parece algo totalmente agotador.



Lo mismo ocurre con cualquier evento que incluya un interés personal, como un evento de caridad por una causa que te importa mucho, una salida al cine para ver esa película que tanto estuviste esperando, acudir a un concierto de tu artista o banda favorita, o ir al estadio a ver jugar a tu equipo. Así que elige aquellos eventos que sean significativos para ti, para tus seres queridos más cercanos o que sepas que pueden emocionarte lo suficiente como para que valga la pena el agotamiento que te ocasionarán. 

4. Encuentra una sensación de privacidad y calma al socializar

A veces, puede ocurrir que incluso con todas las prioridades y la planificación de horarios, terminas en un evento agotador, sin una salida fácil. En esa situación, puede ser útil usar una técnica de respiración para restablecer y recargar tu energía, incluso cuando estás rodeado de otras personas.

Para ello, procura apartarte un poco (puedes ir al baño, salir al patio o jardín o a algún espacio libre de personas), toma una gran inhalación y deja que tus párpados se cierren mientras exhalas. Vuelve a inhalar y, en tu próxima exhalación, imagina que tus hombros se relajan; y así, en cada exhalación después de eso, imagina una parte de tu cuerpo relajándose e imagina dibujar una cortina de privacidad a tu alrededor, creando un capullo protector. Luego, respira hondo unas cuantas veces y abre los ojos.

Ser introvertido no tiene por qué ser un obstáculo para que puedas socialización. Al salir de tu zona de comfort, practicar habilidades sociales, encontrar actividades que disfrutes, y cuidar de ti poniendo límites y siendo honesto con las personas que te rodean podrás equilibrar estos aspectos y socializar sin descuidar tu energía y el tiempo que te gusta pasar a solas.

Con información de Harmonia.la



cómo son los introvertidos límites saludables rasgos de los introvertidos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus