CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

¿Cómo evitar las dolencias de la artrosis?

Selecciones
OCTUBRE 05 , 2017

Es una enfermedad crónica que se caracteriza por producir un desgaste del cartílago hialino o estructura que recubre la parte ósea de las articulaciones.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
artrosis
dolencias de la artrosis-port

 

Tal como casos más comunes en este conjunto de dolencias, tenemos las de tipo osteo-articulares que se dan por etapas degenerativos, inflamatorios como es el caso de la artritis reumatoide y crónicos que se producen al verse afectados el cartílago, los tendones o el hueso subcondral.



En la actualidad existen estudios científicos que han encontrado como aliado a la dieta para tratar de poner freno a estas dolencias, la alimentación es clave en la prevención de algunas de estas patologías y para disminuir las dolencias de estos síntomas.

están

Factores que lo producen

  • Edad avanzada, se incrementa el riesgo a partir de los 45.
  • Obesidad (sobre todo en artrosis localizada en articulaciones como las rodillas y otras que Soportar peso como la zona lumbar de la columna vertebral.
  • Menopausia.
  • Golpes repetidos sobre alguna articulación.
  • Antecedentes familiares.
  • Mala alimentación, el bajo contenido de proteínas.
  • Deficiencia de vitamina C, vitamina D y vitamina A
  • Déficit de calcio.

Síntomas y afecciones del cuerpo

La artrosis causa la degeneración de los cartílagos y el roce de los huesos a falta de protección de los cartílagos causa mucho dolor.

Al mover las articulaciones se sentirá rígido, los crujidos podría ser unos de esos síntomas.

Acumulación de líquidos en la articulación dañada, inflamación en la zona.

están Alimentación y consejos

Se recomienda una alimentación sana, en esta lista conocerás los mejores alimentos para combatir esas dolencias. Es muy importante realizar actividad y movimiento de estas articulaciones por las mañanas y no presentar sobrepeso, ya que un peso mayor aumentará la carga y la dolencia de la articulación.

El cartílago está compuesto por:

  • Condrocitos
  • Condroblastos
  • Fibras de colágeno
  • Matriz extracelular y compuesta por mucopolisacáridos

Los alimentos ricos en mucopolisacáridos o suplementos que aportan mucopolisacáridos.

Consumir proteína de alto valor biológico, proteína animal como: pescado, pollo y carnes.

Un consumo adecuado de vitamina C que puedes encontrar en: guayaba, pimientos, brócoli, papaya y naranja.

El correcto aporte de vitamina A que se encuentra en el pollo, pavo o pescado, hígado, leche, zanahoria, calabaza, albaricoque.

Vitamina D, el calcio ingerido puede ser utilizado de manera óptima dependiendo de la cantidad de vitamina D que tengamos en alimentos como: huevo, pescados, leche, yogurt y cereales.

Es esencial el consumo de fósforo y calcio para los huesos, estos los podemos encontrar en alimentos como: queso, sardinas, mariscos, huevo, leche y carne.

El magnesio, actuando como catalizador en la fijación del calcio y el flúor a nivel óseo, lo hallamos en alimentos como: salvado de trigo, hierbabuena, polvo de cacao, semillas, de calabaza, semillas de lino, nueces, frijoles de soya y sandía.

Para la formación del cartílago contamos con aminoácido metionina.

artrosis



Este es un aminoácido esencial lo podemos encontrar en alimentos como: nueces, carne vacuno, pechuga de pollo, queso parmesano, yogurt y frijoles blancos.

La vitamina B6 es importante para las articulaciones, en alimentos como: atún, aguacate, sardinas, salmón, langosta, nueces, lenteja, lenguado, garbanzos, hígado y plátano.

El sobrepeso y la obesidad pueden ser las causantes de la artrosis y además, también pueden hacer que ésta avance más rápidamente. Si las articulaciones deben soportar más peso del normal, estarán sobrecargadas y se desgastarán con mayor facilidad. Por eso, mantener un peso corporal apropiado es la primera medida para evitar la artrosis.

¿Cómo evitar las dolencias?

Realizar ejercicios moderados, de bajo impacto

Los músculos ayudan a mantener la estabilidad en las diferentes articulaciones. Por esta razón, tener músculos fuertes ayudará a retrasar el desgastaste de los cartílagos y evitar la artrosis. Se recomienda realizar ejercicios de bajo impacto, como natación, Pilates o bicicleta, para fortalecer los músculos, sin sobrecargar las articulaciones.

artrosis

Mantener una buena postura

La postura que adquiere tu cuerpo al descansar o al realizar las actividades cotidianas también es un factor importante para evitar la artrosis. Una mala postura puede sobrecargar una articulación y hacer que ésta se desgaste más rápidamente. Estos son algunos consejos relacionados con la postura:

– Evita sentarte en sillas o sillones muy bajos, para reducir la tensión sobre las rodillas.

– Duerme sobre un colchón firme.

– Mantén tu columna vertebral derecha; no te encorves.

Cuida tus articulaciones en las actividades cotidiana

Hay varias medidas que puedes tomar para mantener tus articulaciones en buen estado, mientras realizas las actividades de todos los días. Estas son algunas de ellas:

– En lo posible, evita levantar y transportar cargas pesadas. Si es necesario, utiliza un carrito para llevar las compras.

– Si tienes que levantar un peso, agáchate primero flexionando las rodillas, para luego levantarlo, al mismo tiempo que estiras las piernas.

– Evita caminar por terrenos demasiado blandos o irregulares.

– Intenta no permanecer mucho tiempo de pie.

artrosis

Siguiendo estos sencillos consejos, seguro lograrás tener articulaciones sanas por más tiempo. De todos modos, si aparecen síntomas tales como dolor o rigidez articular, siempre debes consultar a tu médico de cabecera, para que realice un diagnóstico adecuado.

FUENTE: Mejor con salud



articulaciones artrosis consejos dolencias síntomas vitaminas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus