CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Cómo evitar ser un amigo tóxico: 5 Consejos para relaciones saludables

Lilo
ENERO 31 , 2025

La neurociencia y la psicología nos ofrecen herramientas para mejorar nuestras relaciones y evitar ser amigos tóxicos.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
amigo tóxico evitar serlo
amigo tóxico evitar serlo

Las relaciones de amistad son fundamentales en nuestras vidas, pero a menudo no somos conscientes de cómo nuestras acciones pueden afectar a quienes nos rodean. En ocasiones, sin intención de hacer daño, nuestras actitudes pueden resultar perjudiciales. La neurociencia y la psicología nos ofrecen herramientas para mejorar nuestras relaciones y evitar ser un amigo tóxico.

[Puedes leer: Cómo entender que las amistades cambian a lo largo de la vida]



Te compartimos estos 5 puntos queda David Robson para la BBC: 

1. Ser consistente

La inconsistencia en una amistad puede generar ansiedad. Un estudio del University College de Londres demostró que las personas responden con mayor estrés ante situaciones inciertas que ante situaciones predecibles. Ser un amigo solo en los buenos momentos puede dejar a los demás en un estado de anticipación incómoda. Es importante tratar de ser más predecibles y confiables en nuestras reacciones.

2. Evitar la ilusión de transparencia

A menudo, creemos que nuestros sentimientos son evidentes para los demás, lo que se conoce como ilusión de transparencia. Sin embargo, esto puede llevarnos a no expresar nuestro aprecio. Investigaciones de Amit Kumar y Nicholas Epley revelan que las personas subestiman el impacto positivo que puede tener una carta de agradecimiento. Es crucial comunicar nuestros sentimientos verbalmente para que los demás sepan cuánto los valoramos.



3. Validar los sentimientos de los demás

Cuando un amigo está pasando por un momento difícil, es vital validar sus sentimientos. Un amigo tóxico puede ser crítico, lo que aumenta la carga emocional de la persona. En lugar de simplemente escuchar, es útil ofrecer perspectivas que ayuden a ver la situación de manera más amplia. Preguntas como “¿Qué aprendiste de esta experiencia?” pueden fomentar una reflexión constructiva.

4. Celebrar los éxitos de los demás

La felicidad compartida es tan importante como la empatía. Estudios de Shelly Gable y Harry Reis muestran que nuestras conversaciones sobre buenas noticias son fundamentales para mantener relaciones saludables. Un amigo comprensivo debe responder activamente a los logros de los demás, mostrando interés y alegría. Celebrar los éxitos, grandes o pequeños, fortalece los lazos de amistad.

5. Ser el primero en pedir perdón

Todos cometemos errores, pero pocos se disculpan sinceramente. La falta de disculpas puede generar resentimiento. La investigación sugiere que reconocer el daño causado y expresar arrepentimiento genuino puede ayudar a restaurar las relaciones. Una disculpa efectiva incluye dar espacio para que la otra persona exprese su dolor y asumir la responsabilidad de nuestras acciones.

Conclusión

Las amistades requieren esfuerzo y atención. Al aplicar estos cinco consejos, no solo evitamos ser amigos tóxicos, sino que también fortalecemos nuestras relaciones, creando conexiones más sanas y significativas.



WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus