CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Cómo fue construida la Gran Pirámide?

Selecciones
OCTUBRE 17 , 2019

Durante más de 4,000 años las pirámides de Giza han sido consideradas como una de las maravillas del mundo antiguo.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
piramide-de-giza

Durante más de 4,000 años las pirámides de Giza han sido consideradas como una de las maravillas del mundo antiguo. Pero lo que más asombra es saber que sus constructores lograron erigirlas utilizando herramientas rudimentarias, pues ni siquiera conocieron la rueda, que comenzó a usarse en Egipto varios siglos después.

Las tres grandes pirámides de Giza, localidad situada cerca de El Cairo, fueron construidas como tumbas de sendos faraones. La primera y más grande de ellas, conocida como Gran Pirámide, fue erigida en honor del faraón Keops, que se supone reinó desde los años 2590 hasta 2567 a.C. Mide 146 m de altura, y su base, de 229 metros cuadrados, cubre una superficie de unas 5.3 hectáreas.



Fue construida con unos 2,300,000 bloques de piedra cuyo peso promedio es de más de 2.5 toneladas cada uno; algunos pesan más de 15,000 kg, y las lajas de granito que forman el techo de la cámara funeraria pesan 50 toneladas.

Hasta fecha reciente se permitía a los visitantes subir a la cima de la Gran Pirámide por una de sus aristas, una buena manera de apreciar el tamaño descomunal de las piedras; éstas forman una escalinata gigantesca, cada uno de cuyos escalones mide alrededor de 1 m de altura. Las pirámides tenían originalmente un revestimiento de piedra caliza que más tarde fue quitado para utilizarse en otras construcciones.

Las pirámides fueron construidas en un promontorio poco elevado sobre roca maciza. Hoy los suburbios de El Cairo prácticamente llegan hasta el pie de las pirámides, pero cuando éstas fueron erigidas el lugar estaba en el desierto.

Los trabajadores levantaron tiendas en medio del yermo, y los víveres tuvieron que ser transportados a lomo de asno, por cargadores o arrastrados sobre troncos, pues en ese tiempo no se usaban como bestias de carga ni camellos ni caballos en Egipto.



Las pirámides de Giza no fueron las primeras que construyeron los egipcios. La más antigua de ellas fue erigida a manera de terrazas escalonadas en Saqara hacia 2660 a.C., y la primera pirámide verdadera, de lados lisos, fue edificada por el padre de Keops en Darhur Septentrional. Pero las de Giza eran tan excepcionales, que Diodoro de Sicilia, historiador griego del siglo I a.C., decía que “por la inmensidad de su trazo y la destreza de su construcción, llenan de asombro y temor a los que las ven”.

Una morada para el espíritu del faraón

Los egipcios antiguos creían que después de la muerte el espíritu de los difuntos continuaba viviendo, así que no escatimaban esfuerzos para asegurarse de que disfrutarían la vida ultraterrena. Cuanto más importante era la persona, más esmero se ponía en ello. Los preparativos más acuciosos para la otra vida eran, desde luego, los del faraón.

Lo primero que hacía un nuevo faraón era encomendar la construcción de su tumba, que podía no terminar hasta el día de su muerte. Esto explica por qué tantas tumbas egipcias están incompletas, pues la obra se suspendía al morir el gobernante.

La tumba estaba destinada a albergar el ka (espíritu) del faraón, que era una réplica invisible de su cuerpo vivo. Como los egipcios creían que la supervivencia del ka dependía de que siguiera existiendo el cuerpo terrenal, embalsamaban los cadáveres para conservarlos. El ka necesitaba, además, los objetos que la persona había usado en su vida terrenal; las ofrendas de comida eran muy importantes al respecto.

La principal función de la tumba era proteger de los saqueadores el cadáver y los bienes depositados en ella. Pero las pirámides también eran símbolo del poder y la riqueza de los faraones, que eran enviados a la otra vida con tesoros fabulosos. Los nobles también recibían ricas ofrendas funerarias, e incluso los pobres eran sepultados con algunos recipientes llenos de comida.



Egipto El Cairo faraón Giza Gran pirámide
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus