CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Cómo fue el primer oso de peluche que se hizo?

Eliesheva Ramos
JULIO 17 , 2020

El primer oso de peluche se creó en Alemania. Llegaron a Estados Unidos cuando un comerciante de este país encargó 3,000 para venderlos, y fueron un éxito.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
origen del oso de peluche
origen-del-oso-de-peluche

¿Alguna vez te has preguntado cuál fue el primer oso de peluche y quién lo fabricó? ¿Se parece a los peluches actuales? Ese juguete que está en casi todos los hogares y es el predilecto de los niños tiene toda una historia de esfuerzo y trabajo de su creadora, la diseñadora Margarete Steiff, personaje que ha estado de moda en los últimos días gracias a la subasta de ‘Juguetes antiguos por una coleccionista viajera; Colección DAVO’.

El oso es en Alemania el muñeco de peluche por antonomasia. Infinidad de niños crecen con él y más de un oso de peluche sigue siendo un fiel compañero hasta la edad adulta.



A fines de abril, en una feria en Münster se dan cita desde años amigos, coleccionistas y conocedores de los ositos de peluche, considerados en la actualidad un bien cultural.

En la feria ‘Teddybär total’ pueden encontrarse los más diversos ositos de peluche, desde la pieza única hecha a mano hasta los productos industriales en serie. Naturalmente no puede faltar la correspondiente vestimenta como un traje de marinero o un pantalón de cuero bávaro. 

Oso alemán

La creadora

Steiff nació en Alemania en 1847. Cuando era bebé contrajo poliomielitis, enfermedad que le impidió caminar toda su vida. De joven se desempeñó como costurera en el taller de su familia. Sus primeros trabajos fueron prendas de vestir hasta que un día confeccionó un alfiletero de peluche en forma de elefante, el cual los niños lo tomaron para jugar.

El ‘Elefäntle’ fue un éxito de ventas. Pronto le siguieron otros animales. Ya en 1901 la empresa familiar exportaba peluches hasta a los Estados Unidos.

Richard Steiff, un sobrino de Margarete, diseñó en 1902 el osito de peluche 55 PB, considerado uno de los primeros de su tipo. Al principio nadie lo quiso comprar.



Juguete alemán

En la subasta de juguetes antiguos de Morton Subastas, conformada por 100 lotes, el número 34 pertenece a un ‘Teddy Bear’ (Germany. 20th century. Steiff. Plush toy.), un oso tal y como los fabricaba la diseñadora.

En el lote 9 existe un elefante fabricado por la prestigiosa casa Steiff en el Siglo XX. También se puede apreciar un mono de juguete con atuendo de circo y con botón de marca y etiqueta Steiff, en el lote 30.

Los osos de la diseñadora llegaron a Estados Unidos cuando un comerciante de ese país visitó Alemania, descubrió los osos de Steiff y encargó 3,000 para vender en la Unión Americana. A esos osos se les llamó “Teddy’ por el presidente de ese momento, Theodore Roosevelt, y resultaron ser todo un suceso de ventas.

Margarete Steiff, quien falleció en 1909, tiene su propio museo, el ‘Margarete Steiff Museum’ en Giengen, Alemania, donde se puede apreciar una réplica de su taller a finales del siglo antepasado, sus primeros diseños, juguetes miniaturas, osos gigantes y hasta los peluches más recientes y sofisticados.

Oso alemán 2

La ‘Colección DAVO” —que será subastada hasta el 18 de julio — también está integrada por ‘clowns’, carruajes, objetos diversos decorados a mano y otras marcas de juguetes como ‘Käthe-Kruse’, incluso el lote 19 contiene una figura del popular perro Snoopy confeccionado en Alemania el siglo pasado.

Fuentes: Centro Alemán de Información para Latinoamérica y  Morton Subastas.



historia del oso de peluche juguetes antiguos oso de peluche primer oso de peluche
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus