CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Cómo fueron los pueblos nativos de Australia?

Selecciones
MARZO 01 , 2015

¿Cómo fueron los pueblos nativos de Australia? La población nativa de Australia llegó al continente del sur hace 40,000 años, usando las islas del sureste de Asia como puente. En enero de 1788, los primeros…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Selecciones

¿Cómo fueron los pueblos nativos de Australia?

La población nativa de Australia llegó al continente del sur hace 40,000 años, usando las islas del sureste de Asia como puente.



En enero de 1788, los primeros colonos británicos, 736 hombres y mujeres convictos exiliados, llegaron a Sydney en las 11 naves de la Primera Flota. Fueron menos capaces de sobrevivir en su nuevo hogar que los pueblos de la Edad de Piedra que encontraron. Estos cazadores y recolectores andaban semidesnudos y sus armas de caza eran el bumerang, la lanza, el hacha de piedra y la antorcha. Eran en total unos 300,000 nativos, divididos en 600 tribus con lenguas y costumbres distintas. Arraigados en la naturaleza, los hombres eran hábiles cazadores y las mujeres selectivas recolectoras de plantas. Cada tribu vivía en una región que les daba sostén y los derechos territoriales se respetaban estrictamente.



La suerte de los aborígenes, igual que la de los indios norteamericanos, es un doloroso episodio de la colonización europea de nuevos mundos. Los ingleses afirmaron su soberanía sobre las tierras requeridas para colonias penales, sin considerar los reclamos territoriales de las tribus. La meta oficial era establecer una relación pacífica con los aborígenes; en realidad, pocos colonos convictos compartieron estas metas humanitarias. “Dondequiera que los europeos ponen pie ?escribió Charles Darwin tras visitar Australia en 1836? parece seguir la muerte de los nativos.” Despojados de sus tierras de caza, infectados por enfermedades, corrompidos por el alcohol, obligados a trabajar como mano de obra barata, sus hijos forzados a ir a las escuelas misionales, cazados y asesinados en aras de la “pacificación”, los aborígenes fueron devastados. En 1901 su población había bajado a 66,950 y en 1921 a 60,479.

La Segunda Guerra Mundial hizo cambiar el trato a los pueblos nativos. Con miles de soldados enviados al frente, escaseó la mano de obra. Los aborígenes tuvieron oportunidades de trabajo, muchas veces recibiendo salarios por primera vez en su vida. En la posguerra obtuvieron la ciudadanía y el derecho al voto, mejor educación y servicios de salud, derecho a poseer tierra y la alternativa de quedar como aborígenes o asimilarse a los australianos europeos. En 1981, su población había aumentado a 144,465.

Secretos y misterios de la historia



aborigen árboles Australia continente Diamantina expedición héroes ríos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus