CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Cómo Google se convirtió en el mejor lugar para trabajar

Selecciones
SEPTIEMBRE 19 , 2016

Por cuarto año seguido, Google fue nombrada la mejor empresa para trabajar por la revista Fortune.  Por cuarto año seguido, Google fue nombrada la mejor empre-sa para trabajar por la revista Fortune. ¿Por qué? Las…


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
google
google

Por cuarto año seguido, Google fue nombrada la mejor empresa para trabajar por la revista Fortune. 

Por cuarto año seguido, Google fue nombrada la mejor empre-sa para trabajar por la revista Fortune. ¿Por qué? Las prestaciones de sus empleados —comida gourmet gratis, servicio de lavandería en la oficina, transporte de personal con Wi-Fi, cinco meses de licencia por maternidad con goce de sueldo y demás beneficios, etc.— sin duda son parte de la explicación.



Pero, ¿cómo Google logró eso? En los últimos dos años ha contratado científicos sociales para que hagan experimentos con los empleados y determinen cuál es la mejor manera de dirigir una gran empresa. “Nuestro plan es llevar el mismo nivel de rigor de las decisiones de ingeniería a las decisiones de personal”, dice Prasad Setty, director de análisis de personal del área de recursos humanos (RH) de Google.



Uno de los mayores hallazgos de RH ha sido cómo dar más dinero a los empleados y alentarlos a hacer aportaciones a su fondo de retiro. Para saber más acerca de cómo los empleados querían recibir primas, RH hizo una encuesta en la que les pidió elegir entre varias opciones; por ejemplo, ¿preferían recibir 1,000 dólares más de sueldo o un bono de 2,000? Después de averiguar que los trabajadores querían su dinero extra en salario base, la compañía anunció un aumento general del 10 por ciento. ¿Y cómo motiva a los empleados para que contribuyan a su fondo de retiro? RH descubrió que lo mejor era enviarles recordatorios y exhortarlos a fijarse metas de ahorro ambiciosas. Si le pides a un trabajador que destine 8,000 dólares a su fondo de retiro, en vez de 2,000, tenderá a ahorrar más, aunque no sean los 8,000.

RH hizo también algunos hallazgos menores. Respecto a las cafeterías, se determinó que la fila ideal para servirse el almuerzo debe llevar tres o cuatro minutos de espera: lo bastante corta para que los empleados no pierdan tiempo y lo bastante larga para que convivan; las mesas deben ser largas para que los empleados que no se conocen se vean forzados a charlar, y un experimento reveló que dotar las cafeterías con platos de tamaño mediano junto a los platos grandes alienta a los trabajadores a servirse porciones más pequeñas y saludables.

Con el tiempo, los hallazgos de Google, que la empresa a menudo comparte con otras, podrían beneficiarnos a todos. “Pasas más tiempo trabajando que haciendo cualquier otra cosa”, dice Laszlo Bock, vicepresidente de operaciones de personal de Google desde hace seis años. “Te gusta tu trabajo, pero debería —y podría— ser algo más para ti. Entonces, ¿por qué no lo es?”   



google los mejores lugares para trabajar oficinas de google revista fortune trabajar en google
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus