CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Cómo incorporar ejercicio en tu día a día

Staff
JULIO 30 , 2024

Olvídate del gimnasio y comienza a ver el ejercicio como una parte natural de tu día a día. Caminar más rápido, usar las escaleras y estirarte regularmente son formas fáciles y efectivas de mejorar tu salud sin un plan de ejercicio formal.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
ejercicio
ejercicio (1)

El ejercicio no tiene por qué ser una tarea monótona y formal. A menudo pensamos que necesitamos un programa riguroso, ropa especial, y mucho sudor para realmente beneficiarnos del ejercicio. Sin embargo, esto no podría estar más lejos de la realidad. El ejercicio puede ser tan sencillo como movernos con más vitalidad a lo largo del día. Vamos a explorar cómo puedes transformar tu rutina diaria en una fuente constante de actividad física.

Te puede interesar leer: Evita lesiones con estos ejercicios de calentamiento



Redefiniendo el ejercicio

¿Qué es el ejercicio tradicional?

El ejercicio tradicional se define generalmente como una actividad física estructurada y planificada, diseñada específicamente para mejorar la forma física. Esto incluye actividades como correr, nadar, levantar pesas, y asistir a clases de gimnasia.



Ejercicio informal: una nueva perspectiva

El ejercicio informal, en cambio, implica incorporar movimiento en nuestras actividades diarias sin la necesidad de equipos especiales o un horario fijo. Es un enfoque más flexible y accesible que se adapta a nuestras rutinas y preferencias personales.

Incorporando movimiento en tu día a día

  • Camina más rápido: Una de las formas más simples de añadir ejercicio a tu día es caminar más rápido. Ya sea que estés yendo al trabajo, al supermercado o simplemente paseando, aumenta el ritmo para obtener un buen ejercicio cardiovascular.
  • Levántate y estírate:Si pasas mucho tiempo sentado, asegúrate de levantarte y estirarte cada hora. Esto no solo mejora tu circulación, sino que también reduce la tensión muscular y el riesgo de problemas de salud relacionados con estar sentado por largos periodos.
  • Prefiere las escaleras: Opta por las escaleras en lugar del ascensor. Este simple cambio puede hacer maravillas por tu salud cardiovascular y fortalecer tus piernas.
  • Usa un cuchillo pesado:Cuando cocines, usa un cuchillo pesado en lugar del procesador de alimentos. Esta pequeña acción puede ayudarte a ejercitar tus músculos de manera discreta mientras preparas tus comidas.

Beneficios del ejercicio diario informal

  • Mejora de la salud física: El movimiento constante ayuda a mantener tus músculos activos, mejora la salud cardiovascular, y puede contribuir a la pérdida de peso y al mantenimiento de un peso saludable.
  • Aumento de la energía y el bienestar: La actividad física regular libera endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad, que mejoran tu estado de ánimo y aumentan tu nivel de energía.

Inspiración del pasado

  • Actividades favoritas de la infancia: Reflexiona sobre las actividades físicas que disfrutabas en tu infancia o juventud. ¿Te gustaba andar en bicicleta, nadar, jugar fútbol, saltar la cuerda, o bailar? Retomar estas actividades puede hacer que el ejercicio sea más agradable y menos una obligación.
  • Cómo retomar viejas aficiones: No importa cuánto tiempo haya pasado o cuántos problemas de salud hayas tenido, retomar una actividad que una vez te gustó puede ser la clave para mantenerte activo. Comienza de manera suave y aumenta la intensidad a medida que te sientas más cómodo.

Hacer el ejercicio divertido

  • Ejercitarse con amigos: Hacer ejercicio con amigos puede convertir una tarea solitaria en una actividad social divertida. Ya sea caminando, corriendo, o asistiendo a una clase de baile, la compañía puede hacer la diferencia.
  • Buscar entornos agradables. Elige lugares que te resulten agradables para ejercitarte. Un parque, la playa, o un sendero en la naturaleza pueden hacer que disfrutes más de tu actividad física.
  • Música y baile: Escuchar tu música favorita o incluso bailar mientras haces las tareas del hogar puede ser una excelente forma de incorporar movimiento en tu día. La música puede elevar tu ánimo y hacer que el ejercicio sea más entretenido.

Superando la inseguridad al ejercitarse

  • Deja de preocuparte por tu aspecto: A menudo, nos preocupa cómo nos vemos mientras hacemos ejercicio, si somos torpes o si no tenemos la técnica perfecta. Es importante recordar que tu salud es más importante que las opiniones de los demás.
  • Enfócate en tu salud: En lugar de preocuparte por cómo te ven los demás, enfócate en los beneficios que el ejercicio tiene para tu salud. Tu bienestar físico y mental es lo más importante.

Comienza de menos a más

  • Establecer metas realistas: Evita fijar metas inalcanzables como correr un maratón si has estado inactivo durante años. Establece objetivos modestos y manejables para evitar la decepción y el desánimo.
  • Incrementar la intensidad gradualmente: Comienza con un plan de ejercicio sencillo y aumenta la duración e intensidad a medida que tu resistencia mejora. Este enfoque gradual te ayudará a evitar lesiones y a mantenerte motivado.

Conclusión

Transformar tu día a día en una oportunidad para moverte más no solo es posible, sino también beneficioso para tu salud y bienestar. No necesitas un gimnasio, equipo especial ni una rutina rígida. Simplemente busca maneras de moverte más y disfrutar de lo que haces. Retoma actividades que te gustaban, haz del ejercicio algo divertido, y no te preocupes por cómo te ves. Recuerda, tu salud es lo más importante.



WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus