CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Cómo la alimentación afecta la salud de tus oídos, nariz y garganta

Lilo
ENERO 08 , 2025

Conoce los alimentos que pueden afectar positiva o negativamente tu salud otorrinolaringológica.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Cómo la alimentación afecta la salud de tus oídos, nariz y garganta
Cómo la alimentación afecta la salud de tus oídos, nariz y garganta

¿Es posible que ya sepas que tu dieta impacta tu salud general, pero ¿sabías que también puede afectar la salud de tus oídos, nariz y garganta (ENT)?

Alexandra Lessem, enfermera de familia en Banner Health, explica que “lo que comes y bebes puede influir en la salud otorrinolaringológica de manera tanto positiva como negativa”. Algunos alimentos pueden agravar problemas existentes, mientras que otros pueden ofrecer protección y beneficios.



[Te puede interesar leer: Disminuye los problemas por vesícula biliar con esta dieta]

A continuación, exploraremos cómo tu dieta afecta esta parte del cuerpo a menudo olvidada, así como los mejores y peores alimentos para tu salud otorrinolaringológica.



Alimentos que pueden perjudicar la salud otorrinolaringológica

  1. Lácteos
    • Lessem señala que “los productos lácteos pueden contribuir a infecciones de oído en niños pequeños, a menudo debido a alergias no diagnosticadas”. Sin embargo, en niños mayores sin alergias, los lácteos pueden ofrecer beneficios protectores contra infecciones respiratorias.
  2. Alcohol
    • El consumo de alcohol, especialmente vino tinto y cerveza, puede provocar congestión nasal y agravar problemas sinusales. Lessem advierte que “el consumo regular a lo largo del tiempo puede aumentar el riesgo de cáncer oral y de garganta”.
  3. Alimentos procesados
    • Los alimentos altamente procesados, ricos en azúcares añadidos y grasas no saludables, pueden causar inflamación crónica. “Esta inflamación puede empeorar condiciones como el tinnitus y la pérdida de audición”, dice Lessem.
  4. Alimentos ricos en histamina
    • Los alimentos con alto contenido de histamina, como quesos curados y ciertos pescados, pueden provocar síntomas como congestión nasal y estornudos en personas sensibles.

Alimentos que favorecen la salud otorrinolaringológica

  1. Alimentos ricos en Omega-3
    • Lessem sugiere que “los ácidos grasos omega-3, presentes en pescados como el salmón y en fuentes vegetales como las semillas de chía, pueden ayudar a proteger contra la pérdida de audición”.
  2. Frutas, verduras y alimentos integrales
    • Consumir una variedad de frutas, verduras y cereales integrales fortalece el sistema inmunológico, reduciendo el riesgo de infecciones. Las bayas, en particular, son ricas en antioxidantes que combaten la inflamación.
  3. Comidas picantes
    • Los alimentos picantes pueden ayudar a diluir la mucosidad y facilitar su eliminación, ofreciendo un alivio temporal de la congestión nasal.
  4. Alimentos antiinflamatorios
    • Ingredientes como la cúrcuma, el ajo y la cebolla tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ser beneficiosas para la salud otorrinolaringológica.
  5. Alimentos y líquidos hidratantes
    • Mantenerse hidratado es esencial. Lessem recomienda consumir alimentos con alto contenido de agua, como pepinos y sandía, para ayudar a diluir la mucosidad y evitar la irritación de la garganta.

[Quizás quieras leer:  Saltarse las comidas: ¿Realmente sirve para bajar de peso?]

¿Pueden las dietas específicas mejorar la salud otorrinolaringológica?

Actualmente, hay poca evidencia que respalde que dietas restrictivas, como las bajas en carbohidratos o desintoxicantes, ofrezcan beneficios específicos para la salud otorrinolaringológica. “Para la mayoría, una dieta equilibrada que incluya alimentos frescos y integrales es la mejor opción para mantener un sistema otorrinolaringológico saludable”, concluye Lessem.

Conclusión

Realizar pequeños ajustes en tu dieta puede tener un impacto significativo en la salud de tus oídos, nariz y garganta. Reducir el consumo de alimentos procesados y alcohol, incorporar más alimentos antiinflamatorios y mantener una buena hidratación son pasos sencillos que pueden contribuir a una mejor salud otorrinolaringológica.



¿Por qué tus oídos necesitan cera? como limpiar tu nariz dolor de garganta otorrinolaringólogo
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus