CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Cómo la pérdida de peso puede mejorar los síntomas del síndrome de ovario poliquístico (SOP)

Lilo
NOVIEMBRE 06 , 2024

La pérdida de peso podría ser clave para mejorar varios síntomas del SOP, ayudando a las mujeres a regular su azúcar en sangre, sus niveles hormonales y, en algunos casos, aumentar la frecuencia de sus menstruaciones.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Descubre cómo la pérdida de peso puede mejorar los síntomas del síndrome de ovario poliquístico
Síndrome de ovario poliquistico

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es una condición que afecta a aproximadamente 1 de cada 10 mujeres en edad reproductiva y es una de las principales causas de infertilidad. Aunque su causa exacta es desconocida y actualmente no tiene cura, el SOP puede desencadenar síntomas molestos, desde períodos irregulares y altos niveles de andrógenos hasta resistencia a la insulina y aumento de peso.

[Puedes leer: Qué sí comer y qué evitar si tienes Síndrome de Intestino Irritable]



Recientemente, estudios han revelado que la pérdida de peso podría ser clave para mejorar varios síntomas del SOP, ayudando a las mujeres a regular su azúcar en sangre, sus niveles hormonales y, en algunos casos, aumentar la frecuencia de sus menstruaciones.

Los efectos del peso y el SOP: Una relación compleja

Más del 50% de las mujeres con SOP también enfrentan problemas de sobrepeso u obesidad, lo que exacerba los síntomas del síndrome. Se estima que entre el 65% y el 80% de las personas con SOP presentan resistencia a la insulina, una condición que impide que el cuerpo utilice correctamente la glucosa, contribuyendo a una cascada de problemas hormonales y metabólicos. Las mujeres con exceso de peso y SOP tienden a experimentar complicaciones más severas, lo cual subraya la importancia de encontrar estrategias de pérdida de peso efectivas.

¿Por qué la pérdida de peso ayuda con el SOP?

Un equipo de investigadores de la Universidad de Oxford ha realizado una revisión exhaustiva de más de 3,000 estudios, analizando los efectos de diversas intervenciones de pérdida de peso sobre el SOP. Esta revisión sugiere que una reducción del 5% del peso corporal podría ayudar a reducir los niveles de testosterona y mejorar la resistencia a la insulina, lo que se traduce en una mejora de los síntomas. En particular, observaron un aumento significativo en la frecuencia menstrual de las mujeres que lograron perder peso, un indicador positivo de fertilidad y de regulación hormonal.

¿Cuáles son las intervenciones de pérdida de peso más efectivas?

Según los expertos, los métodos que reducen los niveles de insulina son los más efectivos. Esto incluye seguir una dieta baja en carbohidratos, mantener un equilibrio de fibra, proteínas y grasas saludables en cada comida, y realizar ejercicios regularmente. Este enfoque, conocido como “Estilo de Vida Bajo en Insulina”, no solo facilita la pérdida de peso, sino que también ayuda a estabilizar los niveles de glucosa y reducir los antojos.



Además de la dieta, el ejercicio y el control del estrés juegan roles fundamentales en la gestión del SOP. El sueño adecuado y la reducción de los niveles de cortisol pueden tener efectos positivos sobre la resistencia a la insulina y el control de peso, lo que ayuda a mejorar aún más los síntomas del síndrome de ovario poliquístico.

[Puedes leer:Higiene pulmonar: ¿Qué es y por qué deberías hacerla?]

Limitaciones y perspectivas futuras

Es importante señalar que, aunque los resultados son prometedores, los estudios revisados por los investigadores de Oxford fueron, en su mayoría, de corta duración. Esto limita la comprensión de los efectos a largo plazo de las intervenciones de pérdida de peso en el SOP. Además, las estrategias actuales de manejo del SOP aún tienen espacio para mejorar, especialmente en el apoyo emocional, dado que muchas mujeres con SOP enfrentan un riesgo elevado de trastornos alimentarios.

Esperanza para quienes viven con SOP

Este estudio de la Universidad de Oxford destaca que la pérdida de peso podría ser una herramienta clave para aliviar los síntomas del SOP. Los expertos enfatizan que enfocarse en reducir la resistencia a la insulina es crucial, ya que es el principal impulsor de los desequilibrios hormonales en el SOP. Aunque la pérdida de peso por sí sola no resuelve todos los síntomas, esta investigación ofrece una guía valiosa para las mujeres que buscan manejar el SOP y para los profesionales de la salud que las apoyan.

Con información de Medical News Today



5 pasos para bajar de peso síndrome de ovario poliquístico
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus