CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Mascotas

Como lidiar con nuestras mascotas en la época navideña

Juan Carlos Ramirez
DICIEMBRE 19 , 2018

Mientras nosotros celebramos, nuestros animales de compañía podrían no pasarla tan bien. Fuegos artificiales, visitantes, alimentos que les son tóxicos, nuestra ausencia...


COMPARTIR
RELACIONADO
La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
mascotas-en-navidad

Mientras nosotros celebramos el fin de año, nuestros animales de compañía podrían no pasarla tan bien. Fuegos artificiales, visitantes, alimentos que les son tóxicos, nuestra ausencia… ¿De qué forma podemos ayudar a que también pasen unas fiestas felices?

Fuegos artificiales

El sistema auditivo de los perros y los gatos es mucho más sensible que el nuestro. El sonido de los fuegos artificiales los lastima, y pueden lesionarse al tratar de escapar. “Lo ideal –afirma Fausto Reyes, médico veterinario zootecnista–, sería evitar los fuegos artificiales. Pero si esto no es posible, existen varias opciones para proteger a nuestros animales de compañía”.



La primera es el uso de feromonas caninas y felinas, que ya empiezan a distribuirse en nuestro país. “Estas sustancias no los anestesian ni los dopan –explica el doctor Reyes–. Son semejantes a las feromonas que producen los animales, y ayudan a que estén más tranquilos”. Otras opciones son la herbolaria y la medicina alternativa (como las flores de Bach).

Otra opción es desensibilizar a los fuegos artificiales. Podemos acostumbrarlas a oír ruidos altos y súbitos, elevando el volumen en cada ocasión. Sin embargo, esto requiere de mucho tiempo y es necesario tener paciencia.

Visitantes en casa

Entre los dos y seis meses de edad, los animales de compañía deben empezar a socializar. Pero si no sucedió esto y ya son adultos, hay algunas opciones para recibir visitas en casa. “Si es un animalito nervioso, no permitas que esté en la reunión, ya que podría causar un accidente –explica el doctor Reyes–. Es mejor dejarlo dentro de una habitación con todo lo necesario para que esté cómodo: su cama, sus juguetes y agua (incluye comida solo si la reunión es en el horario en que suele comer). Así, estará en un ambiente tranquilo que ya conoce”.

En caso de que tu animal de compañía esté presente en la reunión, deberás indicarles a los invitados de qué forma pueden (o no) socializar con él. “Hay animales a los que les encantan las visitas porque los acarician, pero otros prefieren que no los toquen. Como dueños de la casa, debemos poner reglas a los invitados con respecto a nuestros perros o gatos”, añade Reyes.

Comida de fiesta

Todos, incluidos los niños e invitados, deben saber qué alimentos están prohibidos darles a perros y gatos por ser tóxicos para ellos. De acuerdo con el doctor Reyes, estos son los alimentos de temporada nocivos:

  • Frutos secos (como nueces, almendras, avellanas o nueces de la India)
  • Chocolate
  • Uvas, arándanos y ciruelas, frescos o deshidratados
  • Golosinas, sobre todo si están elaboradas con edulcorantes
  • Cerveza, vino y cualquier otro tipo de bebida alcohólica
  • Cualquier plato que contenga ajo y/o cebolla

Además considera que algunas plantas de la estación, como las nochebuenas, las patas de elefante y las lilis, también son tóxicas para las mascotas.



Para que tu perro participe en las fiestas, puedes ofrecerle un trozo pequeño de pechuga de pavo sin piel, grasa ni salsa, siempre y cuando omitas una parte de las croquetas que le toca comer ese día.

¿Y las vacaciones?

Dejarlas en una pensión

Para elegir la pensión adecuada, lo primero que debes hacer es confirmar que realmente se especialice en cuidar animales. Debe contar con un médico veterinario de planta, o con uno que pueda acudir rápidamente en caso de emergencia. También es conveniente que revises personalmente las instalaciones y verifiques que haya espacio suficiente para el juego.

Ten en cuenta que una pensión formal solicita las cartillas de vacunación y desparasitación, tanto interna como externa, de las mascotas. Por último, recuerda que las pensiones son para animales que socializan bien.

 Encargarlas con amigos

Es indispensable que ellos tengan tiempo para cuidar a tu mascota, y deben agradarles los animales. Si tu perro o gato se va a quedar en su casa, también deben contar con el espacio suficiente para que tu mascota esté cómoda. En contraste, si es un amigo tuyo quien se hospedará en tu casa, deberá seguir tus indicaciones generales y sobre seguridad.

Considera que esto no es buena idea si tu perro pertenece a una raza de protección. Como estará en su territorio, podría interpretar que tu amigo es un intruso y atacarlo.

Que viajen con nosotros

Si piensas viajar en avión o autobús, te pedirán los certificados de salud, vacunación y desparasitación de tu mascota. Dependiendo de la aerolínea, las razas pequeñas pueden viajar en cabina, pero las grandes siempre deben ir con la carga.

Si viajas por carretera, planea los traslados e incluye paradas para que tu mascota se estire y haga sus necesidades. Debe estar acostumbrada a viajar en una jaula de transporte, y no olvides llevar bastante agua para mantenerla fresca. Por último, si vas a la playa y tu mascota entra al mar, báñala inmediatamente después y sécala perfectamente con una toalla.



cómo proteger a tu mascota de los fuegos artificiales cuidados de las mascotas en navidad navidad si tu mascota se pone nerviosa en Navidad
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)
¿Lo Sabías?

El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025
La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil
Mascotas

La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil

Jorge Razo
OCTUBRE 02 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus