CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

¿Cómo los árboles y espacios verdes mejoran nuestra salud?

Lilo
AGOSTO 30 , 2024

Estudios recientes demuestran que la presencia de vegetación urbana reduce el estrés, mejora la calidad del aire, y fomenta la actividad física.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Los beneficios de los árboles y áreas verdes: un impacto significativo en nuestra salud y bienestar.
árboles y espacios verdes

Los árboles no son solo majestuosos; son verdaderos guardianes de nuestra salud y bienestar. Desde su capacidad para purificar el aire hasta su papel en la mitigación del cambio climático, estos seres vivos son fundamentales para el equilibrio de nuestro entorno. Pero su impacto va más allá de lo ambiental: pasar tiempo cerca de árboles y en espacios verdes ha demostrado ser beneficioso para nuestra salud física y mental. A continuación, descubrirás cómo estos elementos naturales contribuyen a una vida más saludable y feliz.

[Te puede interesar: Es verdad lo que decía Tolkien: Los árboles nos hablan]



Mantente fresco: protección contra las enfermedades relacionadas con el calor

Con el aumento de las temperaturas y las olas de calor, especialmente en áreas urbanas, los árboles se convierten en un refugio esencial. Las islas de calor urbanas, donde el asfalto y el concreto absorben calor, pueden hacer que las temperaturas se eleven hasta 7 °F más que en ambientes más verdes. Aquí es donde los árboles entran en acción, creando sombra y ayudando a prevenir las enfermedades relacionadas con el calor, que afectan principalmente a jóvenes, ancianos y trabajadores al aire libre. Según un estudio publicado en The Lancet, aumentar la cobertura arbórea al 30% en 93 ciudades europeas podría salvar aproximadamente cuatro de cada diez vidas relacionadas con el calor.

Beneficios para los más pequeños: mejora del estado de ánimo y la atención

No solo los adultos se benefician de la proximidad a los árboles. Los espacios verdes tienen un impacto notable en la salud de los niños. Investigaciones han demostrado que los niños que viven cerca de áreas verdes muestran menos hiperactividad y logran mejores resultados en pruebas de atención y memoria visual. Además, un estudio en Michigan reveló que aquellos niños que podían observar árboles desde sus aulas tenían menos problemas de conducta que sus compañeros que no tenían esa vista.

Las guarderías en Finlandia han experimentado con entornos de juego que imitan la naturaleza. Tras 28 días, los niños expuestos a espacios de juego inspirados en el bosque mostraron un microbioma más saludable y marcadores inmunológicos mejorados en comparación con los que asistieron a escuelas estándar.

[Puedes leer: ¿Qué es el limo?]



Creando comunidades saludables: El poder de los espacios verdes

Los beneficios de los espacios verdes no se limitan solo a los individuos; también mejoran la calidad de vida en las comunidades. Un estudio realizado en una ciudad estadounidense reveló que la creación y mantenimiento de árboles y césped en terrenos previamente vacíos redujo la delincuencia en vecindarios desfavorecidos. Además, los residentes informaron sentirse más seguros y más propensos a disfrutar de sus espacios exteriores.

¿Cómo puedes contribuir?

Desafortunadamente, la cobertura arbórea urbana ha ido disminuyendo, y es vital tomar medidas para revertir esta tendencia. Muchas ciudades y organizaciones sin fines de lucro están ofreciendo programas que proveen árboles para plantar. Ejemplos en Massachusetts incluyen Canopy Crew en Cambridge y Speak for the Trees en Boston.

Considera unirte a estas iniciativas. Plantar árboles autóctonos no solo es beneficioso para el ecosistema local, sino que también se adapta mejor al entorno y a la vida silvestre. Si tienes dudas sobre alergias estacionales, consulta a organizaciones de árboles o arboricultores certificados.

Al final, plantar un árbol hoy puede ser un regalo para la salud de tu comunidad y del planeta. ¡Haz tu parte por un futuro más verde y saludable!

Con información de Harvard Health



árboles cuidar el ambiente en tu oficina espacios verdes Salud
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus