CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Cómo los gusanos intestinales podrían frenar la obesidad y la diabetes tipo 2

Lilo
JUNIO 18 , 2025

En un giro inesperado, la ciencia ha encontrado un posible aliado en la lucha contra la obesidad y la diabetes tipo 2: los gusanos intestinales. Investigaciones recientes revelan que ciertos parásitos pueden modular respuestas inmunológicas y…


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Gusanos intestinales
Gusanos intestinales

En un giro inesperado, la ciencia ha encontrado un posible aliado en la lucha contra la obesidad y la diabetes tipo 2: los gusanos intestinales. Investigaciones recientes revelan que ciertos parásitos pueden modular respuestas inmunológicas y mejorar el metabolismo. Lo más sorprendente es que estos efectos podrían imitarse posteriormente con fármacos derivados de moléculas específicas, sin necesidad de infección real. Este avance marca un curioso hito en la medicina metabólica.

Gusanos intestinales: una herramienta metabólica

Estudios realizados con ratones alimentados con dietas altas en grasa han mostrado que la infección controlada con Necator americanus limita la ganancia de peso y reduce la grasa corporal, sin que los gusanos roben nutrientes directamente, explican los científicos de la Universidad de Leiden. Más bien, su presencia parece alterar la inflamación crónica vinculada a la obesidad.



La inflamación es un factor clave en la resistencia a la insulina, uno de los principales problemas metabólicos en la diabetes tipo 2. Al causar una respuesta inmune más moderada en lugar de agresiva, los parásitos “suavizan” ese proceso inflamatorio, mejorando el control glucémico, según declara el biólogo Bruno Guigas.

Experimentos prometedores en humanos

El experimento más ambicioso involucró a 27 personas con obesidad y resistencia a la insulina. Recibieron larvas de Necator americanus mediante parches y, tras dos años, perdieron seis kilos en promedio y experimentaron mejoras significativas en su sensibilidad a la insulina.



Aunque no se trata de una terapia convencional, este ensayo indica un camino viable para utilizar gusanos intestinales como moduladores inmunometabólicos. Ahora, los científicos buscan reemplazar la presencia del parásito por moléculas bioactivas aisladas que ofrezcan el mismo beneficio terapéutico.

El futuro sin parásitos

La estrategia médica no pretende que las personas se infecten con gusanos. En su lugar, los investigadores están identificando las moléculas clave que modulan la inflamación y mejoran el metabolismo para desarrollar fármacos seguros y efectivos. Este enfoque biotecnológico representa una nueva vía para tratar la obesidad y la diabetes tipo 2, sin sacrificar la comodidad o la salud del paciente.

Conclusión

Lo que a primera vista puede parecer una idea extraña —usar gusanos— resulta ser una oportunidad científica real para combatir enfermedades metabólicas. Los hallazgos sobre Necator americanus en modelos animales y humanos apuntan a un futuro en el que los beneficios de estos parásitos se obtendrán sin infección: mediante medicamentos inspirados en parásitos.

Este descubrimiento redefine el concepto de “terapia nutricional” e impulsa avances en salud metabólica, con un enfoque biomédico innovador y centrado en la prevención y tratamiento de condiciones crónicas.



diabetes tipo 2 gusanos intestinales investigación parásitos obesidad resistencia a la insulina salud metabólica
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus