CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tips

Cómo manejar tu dinero si tienes más de 60 años: una guía de Condusef e INAPAM

Lilo
SEPTIEMBRE 23 , 2025

Según la Condusef, muchos adultos mayores llegan a esta etapa de la vida con ingresos bajos o nulos, lo que los hace vulnerables y reduce su calidad de vida.


COMPARTIR
RELACIONADO
Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario
Tips

Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
finanzas adultos mayores
finanzas adultos mayores

Con más de 13 millones de personas mayores de 60 años en México, la situación financiera de este grupo poblacional es un tema de salud pública. Según la Condusef, muchos adultos mayores llegan a esta etapa de la vida con ingresos bajos o nulos, lo que los hace vulnerables y reduce su calidad de vida.

Para ayudar a este sector de la población a enfrentar estos desafíos, la Condusef y el INAPAM han creado una guía práctica para el manejo del dinero y la prevención de fraudes.



finanzas adultos mayores (1)

La importancia de un presupuesto mensual

La base para un buen control de las finanzas para adultos mayores es la creación de un presupuesto mensual. Este plan te permite tener una visión clara de tus ingresos y gastos para tomar decisiones informadas.

  • Ingresos fijos: Incluye tu pensión (del IMSS o ISSSTE) y cualquier apoyo de programas sociales, como la Pensión del Bienestar.
  • Gastos de vida: Aquí entran rubros esenciales como alimentación, transporte y gastos de salud, que pueden ser una parte importante del presupuesto.
  • Servicios: No olvides incluir los pagos de servicios básicos como luz, agua y gas.
  • Ahorro: Una vez que restes tus gastos de tus ingresos, es crucial destinar una parte de ese excedente al ahorro. Este fondo te ayudará a enfrentar cualquier imprevisto sin preocupaciones.

[Puedes leer: INAPAM: ¿Cómo acceder a consultas y descuentos si tienes 60 años?]

Estrategias para proteger tu patrimonio

Para las finanzas para adultos mayores, no basta con manejar el dinero, también hay que protegerlo. La Condusef advierte sobre las “instituciones” que prometen grandes ganancias en poco tiempo. Estas suelen ser fraudulentas y ponen tu patrimonio en riesgo.



Es mucho más seguro invertir tu dinero en plataformas reguladas como CETES o entidades bancarias. De esta forma, tu capital crecerá de manera segura y estará protegido por las autoridades financieras.

Cómo evitar fraudes financieros

El incremento de estafas dirigidas a adultos mayores es alarmante. La Condusef ofrece varias recomendaciones clave para no caer en ellas:

  • No pidas ayuda a desconocidos: Si tienes problemas con tu aplicación bancaria o en un cajero, busca únicamente al personal del banco.
  • Cuidado con las llamadas y mensajes: Los delincuentes usan llamadas telefónicas, mensajes de texto o de WhatsApp para estafar. Ninguna entidad bancaria te contactará para solicitar información personal o códigos.
  • Verifica antes de actuar: Sospecha de cualquier llamada que te notifique un supuesto cargo no reconocido. Los bancos no utilizan este método para alertar a sus clientes.

Planifica para una vida sin preocupaciones

La precaridad económica puede llevar a la vulnerabilidad y la dependencia. Pero tomar el control de tus finanzas para adultos mayores es una decisión que empodera. Seguir esta guía de Condusef e INAPAM te permitirá planificar, proteger tu dinero y, sobre todo, disfrutar de tu etapa dorada con mayor tranquilidad y seguridad.

 



adultos mayores ahorro Condusef fraudes financieros INAPAM manejar dinero pensión presupuesto
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario
Tips

Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Octubre saludable: frutas y verduras de temporada que te llenan de energía y sabor
Tendencias

Octubre saludable: frutas y verduras de temporada que te llenan de energía y sabor

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
7 señales de que tus zapatos están dañando tu salud sin que lo notes
Tips

7 señales de que tus zapatos están dañando tu salud sin que lo notes

Lilo
OCTUBRE 01 , 2025
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus