CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Mascotas

Cómo mantener sano a tu gato de las enfermedades parasitarias

Lilo
AGOSTO 08 , 2023

Son independientes, curiosos y cariñosos. Además no requieren mucho mantenimiento, pero sí mucho amor y cuidados para protegerlos de diferentes enfermedades como las parasitarias.


COMPARTIR
RELACIONADO
La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
mantener sano a tu gato de las enfermedades parasitarias
mantener sano a tu gato de las enfermedades parasitarias

Si eres team michi, esta información te interesa para cuidar a tu gato o gatos de las enfermedades parasitarias. Además no olvides festejarlo porque hoy es su día.???? Y si quieres saber por qué ronronean los gatos o tiran cosas da clic aquí.

Los gatos son mascotas populares por muchas razones. Son independientes, curiosos y cariñosos. También son muy limpios y no requieren mucho mantenimiento, pero sí brindarles mucho amor y protegerlos de diferentes enfermedades como las parasitarias.



Pero antes de nuestro tema principal, te dejamos algunas razones por las que amamos a los gatos:

  • Son independientes. Los gatos no necesitan ser atendidos constantemente como los perros. Pueden pasar tiempo solos sin aburrirse o estresarse. Esto los hace ideales para personas ocupadas o que viven en apartamentos pequeños.
  • Son curiosos. Los gatos son animales curiosos que aman explorar su entorno. Esto puede ser divertido para los dueños de gatos, ya que siempre hay algo nuevo que aprender sobre su mascota.
  • Son cariñosos. A pesar de su reputación de ser distantes, los gatos pueden ser muy cariñosos. Les gusta acurrucarse con sus dueños y recibir mimos.
  • Son limpios. Los gatos son animales muy limpios que se lavan constantemente. Esto significa que no requieren mucho baño y que rara vez huelen mal.

Datos relevantes

En México, de acuerdo con datos del INEGI, 70 de cada 100 hogares del país cuentan con animales de compañía. En las familias mexicanas se calcula que hay más de 16 millones de gatos, razón por la cual es primordial hacer conciencia sobre el cuidado y protección de estos pequeños felinos.

No tiene uno, tiene tres festejos

Y bueno, déjanos decirte que son bastante venerados pues a diferencia del perro, el minino tiene 3 días internacionales diferentes para celebrarlo.

Sí, así como lo lees, el primero es el 20 de febrero: Iniciado en honor a Socks, el gato famoso adoptado por Chelsea, hija del expresidente de los Estados Unidos, Bill Clinton.

Luego está el del día de hoy 8 de agosto: Establecido en 2002 por el Fondo Internacional para el Bienestar de los Animales (IFAW) para promover los derechos de los animales y coincidir con la época de mayor fertilidad de los gatos en el hemisferio norte.

Y el 29 de octubre: Propuesto por Colleen Paige para generar conciencia sobre el abandono de gatos en las calles de las ciudades.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Revista Selecciones (@seleccionesmx)

Protégelos

En la actualidad, las mascotas se han convertido en miembros importantes de la familia y están cada vez más presentes en la vida cotidiana de las personas. Los dueños de mascotas permiten que los animales duerman en la misma cama y paseen libremente por la casa. Por esta razón, es fundamental cuidar la salud de las mascotas para garantizar el bienestar y la salud de toda la familia. MSD Salud Animal en México nos comparte información sobre las enfermedades causadas por parásitos que afectan con mayor frecuencia a los gatos.

¿Cuáles son las enfermedades parasitarias más comunes en los gatos?

Los gatos están expuestos a una variedad de parásitos internos y externos que pueden afectar seriamente su salud y no solo causarán malestares físicos a los gatitos, también pueden transmitir enfermedades graves a las personas.

Conoce dos enfermedades comunes causadas por parásitos:

Bartonelosis Felina

Es una enfermedad causada por un grupo de bacterias llamada Bartonellas (Bartonella henselae, clarridgeiae, koehlera). Esta infección suele ser transmitida por pulgas, aunque también puede ser por medio de garrapatas. Los gatos pueden infectarse con las heces de las pulgas, las cuales pueden ingresar a través de una herida previa o al sufrir un arañazo del mismo gato.



Cabe señalar que las mascotas suelen ser portadores asintomáticos, sin embargo, la enfermedad puede causarles anemia y miositis diafragmática. También se puede manifestar como inflamaciones, infecciones, eosinofilia, fiebre, hiperglobulinemia, fatiga y linfadenomegalia.

Un gato infectado puede transmitir estas bacterias a otros gatos, a perros y hasta a personas. Unas de las formas más comunes de transmisión a otros animales, así como al ser humano, es por medio del arañazo o por mordeduras. Por lo que es comúnmente conocida como enfermedad por arañazo de gato a la infección causada por la bacteria Bartonella henselae.  

Esta enfermedad tiene afectaciones en la salud de los humanos, tales como trastornos inflamatorios del ojo y trastornos neurológicos (encefalopatía, mielitis transversa, radiculitis, ataxia cerebelosa y neurobartolenosis). Asimismo, son las personas inmunodeprimidas, niños y adultos jóvenes la población más vulnerable.

Por lo que si tienes gatitos en casa puedes emplear las siguientes técnicas para el control de la enfermedad del arañazo del gato:

  • Desparasitación externa con tratamientos innovadores para controlar las pulgas, garrapatas y la formación de otros ectoparásitos
  • Programar visitas periódicas con el Médico Veterinario
  • Mantener la limpieza del hogar
  • Lavado constante de manos

Toxocariasis Felina

Toxacara es un parásito que puede encontrarse en el suelo, por lo que los gatos son animales susceptibles para contraerlo. El medio ambiente es la principal fuente de huevos de Toxacara y únicamente se desarrollan en el sistema del animal hospedador y puede transmitirse desde el proceso de fecundación y nacimiento de los cachorros, hasta alojarse en los intestinos de nuestras mascotas.

Los gatos infectados con este parásito pueden presentar signos como letargia, falta de apetito y vómito.

Asimismo, los humanos pueden contagiarse a raíz del contacto con un felino infectado y las consecuencias a su salud pueden reflejarse con infecciones intestinales leves a severas, además son los niños la población más propensa a contraer la enfermedad.

La prevención es la mejor manera de evitar el padecimiento de toxocariasis y los expertos en salud recomiendan lo siguiente:

  • Desparasitación interna regular, es decir, 4 veces por año, para evitar la generación de parásitos intestinales
  • Mantener el entorno y el piso limpio
  • Alejar a nuestras mascotas de heces de otros animales

Para evitar la propagación de enfermedades parasitarias, Yon Alesander Palacio, Coordinador Técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en México, recomienda a la población responsable de gatos acudir periódicamente con el Médico Veterinario para aplicar los métodos más innovadores de desparasitación, que cuenten con estudios de seguridad, para así descartar cualquier riesgo a la salud de las mascotas y de las familias. Evitar periodos de tiempo sin protección contra pulgas y parásitos internos es fundamental.

¡Feliz Día Internacional del Gato!

Tiempo de lectura estimado: 6 minutos



¿Por las que los gatos muerden? 5 comportamientos de los gatos Día Internacional del gato Gato gatos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)
¿Lo Sabías?

El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025
La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil
Mascotas

La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil

Jorge Razo
OCTUBRE 02 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus