CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Cómo mantenerte saludable y activo a los 50, 60 y más

Lilo
NOVIEMBRE 04 , 2024

A continuación, te presentamos algunas actividades que puedes incorporar a tu rutina de manera sencilla y adaptada a tus necesidades.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Mantente en forma y cuida tu salud en tus 50, 60 y más allá con estas actividades de fitness ideales para fortalecer cuerpo y mente. mantenerte saludable y activo
mantenerte saludable y activo a los 50, 60 y más

En los 50, 60s, o incluso en los 70, no es demasiado tarde para priorizar tu salud y ponerte en primer lugar.

A partir de los 50 años, cuidar de nuestra salud se vuelve más importante que nunca. Sin embargo, emprender un camino de bienestar y actividad física puede ser intimidante, especialmente si se han dejado de lado estos hábitos en el pasado. En lugar de enfocarse en objetivos inalcanzables, es mejor elegir actividades que sean sostenibles, divertidas y que promuevan un estilo de vida activo. La directora de vida saludable de la YMCA, Connie Smith, recomienda probar algo nuevo cada mes para mantener la motivación.



[Puedes leer: 9 Secretos para un envejecimiento feliz y saludable]

A continuación, te presentamos algunas actividades que puedes incorporar a tu rutina de manera sencilla y adaptada a tus necesidades.

Beneficios del ejercicio en la mediana edad y más allá

Mantenerse activo después de los 50 tiene múltiples beneficios. Algunos de ellos incluyen:

  • Mejora en la movilidad y fuerza muscular
  • Reducción del riesgo de caídas y lesiones
  • Beneficios para la salud mental y el estado de ánimo
  • Protección cardiovascular

1. Entrenamiento de fuerza: Fundamental para la salud ósea y muscular

El entrenamiento de fuerza o resistencia es crucial a medida que envejecemos. Actividades como levantar pesas o utilizar el propio peso corporal ayudan a fortalecer los músculos, mejorar el equilibrio y prevenir lesiones.

Ejercicios recomendados para principiantes

  • Levantamiento de pesas ligeras
  • Sentadillas con peso
  • Flexiones asistidas

2. Ejercicio en el agua: bajo impacto, gran beneficio

El ejercicio acuático es ideal para quienes buscan un entrenamiento sin mucho impacto en las articulaciones. Actividades como la natación o el aqua aerobics ofrecen un excelente ejercicio cardiovascular y de resistencia.

Ventajas del Aqua Aerobics

  • Fortalece el cuerpo gracias a la resistencia del agua
  • Protege las articulaciones al reducir el impacto
  • Brinda un ambiente divertido y social

3. Zumba: moverse al ritmo de la música

Para aquellos que aman bailar, Zumba combina movimiento y ritmo, haciendo del ejercicio una experiencia divertida. Este ejercicio aeróbico permite mejorar la resistencia cardiovascular mientras te diviertes.

4. Yoga: para la mente y el cuerpo

El yoga es perfecto para quienes buscan una actividad que mejore la flexibilidad, el equilibrio y la paz mental. Ya sea que prefieras hacerlo en grupo o solo, el yoga ofrece múltiples beneficios para la salud.

[Tema relacionado: Ejercicios que te mantendrán saludable después de los 60]



Tipos de yoga recomendados para mayores de 50

  • Yoga en silla: Ideal para quienes no desean hacer posturas en el suelo.
  • Hatha Yoga: Un estilo más lento que facilita el aprendizaje de las posturas básicas.

5. Senderismo y caminatas: ejercicio al aire libre

Salir a caminar o hacer senderismo es una excelente forma de mantenerte activo mientras disfrutas de la naturaleza. Caminar es una actividad de bajo impacto que ayuda a mantener el corazón saludable y mejora el estado de ánimo.

6. Ciclismo: ejercicio de bajo impacto con grandes resultados

El ciclismo, ya sea en exteriores o en clases de spinning, es una actividad que fortalece el sistema cardiovascular. Además, puede ser una excelente oportunidad para disfrutar del paisaje o desconectar en una clase oscura de spinning.

7. Equitación: un deporte diferente y completo

La equitación es una actividad que trabaja el equilibrio, la coordinación y fortalece el núcleo. Además, permite disfrutar del aire libre y conectar con los animales, lo cual también es terapéutico.

8. Cumple tu lista de deseos con actividades únicas

Si los deportes tradicionales no te atraen, puedes motivarte con metas específicas, como escalar una montaña o practicar buceo. Establecer una meta de este tipo te ayuda a mantener la motivación y a tener una razón para mantenerte activo.

9. Pilates: fortalece tu cuerpo y mejora la flexibilidad

El pilates es otra excelente opción para mayores de 50, ya que mejora la postura y ayuda a fortalecer el cuerpo de manera equilibrada. Es particularmente útil para quienes buscan mejorar su flexibilidad y fuerza sin el impacto de otros deportes.

[Puede interesarte: 8 hábitos saludables que pueden alargar tu vida unos 20 años más]

Cualquiera sea tu edad, nunca es tarde para comenzar a moverte y cuidar tu cuerpo. Recuerda que el ejercicio no solo beneficia el físico, sino que también contribuye a mantener el corazón saludable y la mente en calma. Como dice el lema, “Just do it”: solo comienza y encuentra la actividad que te haga sentir bien.

Con información del portal web Healthline



actividades para tener una mejor salud adelgaza con comida saludable beneficio comprobado del ejercicio hábitos saludables hacer ejercicio es bueno para los adultos mayores
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus