CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Cómo pintó Leonardo Da Vinci su obra La Última Cena?

Selecciones
OCTUBRE 29 , 2019

Subió al andamio, escogió un pincel y, después de dar una sola pincelada, descendió. Sin pronunciar una palabra ni mirar a nadie, Leonardo se marchó.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
como-se-pinto-la-ultima-cena

Las pisadas del artista resonaron en el refectorio mientras se dirigía al andamio montado frente al mural inacabado de la pared del fondo. Subió al andamio, escogió un pincel y, después de dar una sola pincelada, descendió. Sin pronunciar una palabra ni mirar a nadie, se marchó por donde había venido.

Leonardo da Vinci –pintor, arquitecto e ingeniero– había adquirido reputación de genio en Italia entera. La Última Cena, para el monasterio de Santa Maria della Grazie de Milán, no era la única obra que estaba realizando en la ciudad.



Desde que había comenzado a pintarla el año anterior, en 1495, sus métodos de trabajo se habían hecho célebres. Algunos días pintaba desde el alba hasta el anochecer, sin detenerse siquiera a comer o a beber. Después podían pasar varios días sin que volviera a tocar la obra.

Luego quizá hiciera un par de modificaciones menores en sendas sesiones de pintura. Pero todos los días pasaba largas horas contemplando la obra en silencio.

A la mesa con el hijo de Dios

La última cena que celebró Jesucristo con sus discípulos era un tema común en los comedores monásticos. Pero Leonardo dio su toque genial a esta obra de 9 metros, saltándose las rígidas normas de la perspectiva renacentista.

Las paredes de la estancia que acoge a Jesús y a sus discípulos no se ajustan a la perspectiva lineal y el ángulo de la mesa está sesgado, de manera que los comensales parecen estar dentro del propio refectorio del monasterio. Gracias a este efecto, los monjes debían experimentar la impresión de compartir la mesa con Jesucristo.



Métodos innovadores

Leonardo utilizó una técnica nueva para La Última Cena. En lugar de pintarla al fresco sobre escayola fresca con pinturas al agua, empleó una mezcla de aceite y témpera sobre el muro seco.

La pintura al fresco requiere decisión y rapidez de ejecución, puesto que cada sección de la obra debe completarse antes de que la escayola se seque, por lo general al cabo de un día. Pero Leonardo prefería tomarse su tiempo para ir añadiendo pequeñas mejoras poco a poco.

Cuando se concluyó, en 1497, el mural era una obra maravillosa, de tonos radiantes. Si Leonardo lo hubiera pintado al fresco, se habría conservado intacto. Pero en 1517 ya estaba muy deteriorado y a lo largo de los años sufrió diversas restauraciones.

El que vemos hoy no es ni la sombra del original. Por fortuna, algunas copias realizadas por sus discípulos se han conservado bien, así como algunos de los bocetos del maestro.

Curiosidades sobre la pintura

  1. Fue realizada por encargo del duque Ludovico Sforza.
  2. Mide 4.60 metros de alto por 8.80 metros de ancho.
  3.  Se piensa que una de las figuras centrales no era Juan el apóstol, sino María Magdalena.
  4. Se piensa que la figura de quien alude a Santo Tomas tiene el dedo apuntando hacia el cielo para dar a entender que sería él quien negaría la resurrección y metería su dedo en las heridas de Jesús.
  5. El fondo que se aprecia en la obra puede ser la zona norte del lago Como en Italia.
  6. Quien sirvió de modelo para representar a Judas fue un criminal sacado de una cárcel.
  7. Sabrina Sforza Galitzia, investigadora en el Vaticano, dijo que de acuerdo a estudios matemáticos y astrológicos que ha realizado en la pintura, el mundo terminará con una inundación que sucederá entre el 21 de marzo y el primero de noviembre del año 4006.
  8. Se tardó en hacerla de 1495 a 1497.

Muchos historiadores del arte la consideran como una de las mejores obras pictóricas de todo el planeta. Esta pintura fue declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco en el año 1980.



curiosidades de la última cena La Última Cena Leonardo da Vinci método que se usó para pintar la ultima cena
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus