CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Mascotas

Cómo preparar a tu mascota para la llegada de un bebé

Juan Carlos Ramirez
JUNIO 09 , 2021

Cuando llega un bebé vienen también grandes cambios para todos en el hogar, en especial para las mascotas, quienes pueden adaptarse muy bien.


COMPARTIR
RELACIONADO
La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
cómo enfrentar la llegada de un bebé si tienes mascota
como-enfrentar-la-llegada-de-un-bebe-si-tienes-mascota

La llegada a casa de un bebé recién nacido es un momento para disfrutar que supone grandes cambios para todos los integrantes del hogar y en especial para las mascotas, quienes probablemente ya no reciban los niveles habituales de atención a los que estaban acostumbradas.

Con un poco de cuidado extra, las mascotas pueden adaptarse muy bien a la llegada del nuevo miembro de la familia. La clave es planificar adecuadamente y tomar las medidas que sean necesarias con sensibilidad y delicadeza.



Comenzar con los cambios antes de la llegada del bebé

La mascota no debe vincular al bebé con ningún cambio significativo en su cotidianeidad ni ningún impacto negativo en su estilo de vida. Asegúrate de implementar cualquier cambio en la rutina de tu mascota mucho antes de la llegada del nuevo integrante.

Si tu mascota ya no podrá comer en la cocina o ya no le permitirán entrar a su habitación o a la habitación del bebé, ni acostarse sobre el sofá o entrar a la casa, debes comenzar a realizar esos cambios de hábitos con varios meses de anticipación.

Las mascotas reducen las alergias y el sobrepeso de tu bebé, también fortalecen su salud a largo plazo.

Corregir problemas de conducta

Es preciso trabajar con anticipación las cuestiones de conducta de los perros, como saltar, tirar de la correa o ladrar. Es posible que sea buena idea recurrir a la ayuda de un entrenador profesional para asegurarse de que tu perro, como mínimo, se siente y se recueste cuando así se lo ordene.

Familiarizarse con nuevas situaciones, sonidos y olores

Muchas mascotas nunca antes han escuchado llorar a un bebé y este sonido puede resultarles muy fuerte e inicialmente alarmante. Para ayudar a las mascotas a acostumbrarse al ruido, puedes descargar una app con sonidos de llanto de bebé y reproducir a bajo volumen hasta que la mascota pierda el interés por el sonido.

Practica pasear a tu perro mientras empujas un cochecito de bebé vacío. Controlar simultáneamente a un perro y un carrito de bebé puede resultar complicado. Es más seguro comenzar el proceso de adaptación primero entre dueño y perro antes de agregar al bebé a la escena.



Lo ideal es que la mascota asocie al bebé con momentos positivos

Arma la habitación del bebé con anticipación y permite que la mascota recorra el lugar y huela los artículos que usará el bebé, como talco y toallas húmedas.

Inmediatamente antes de que el bebé deje el hospital y llegue al hogar, lleva a casa una manta o alguna prenda con el aroma del bebé de manera que tu mascota pueda familiarizarse con el olor.

¿Sabías que las mascotas pueden ayudar a tu hijo a cuidar sus niveles de glucosa?

Primer encuentro

Al presentarle el bebé a tu perro, intenta que sea otra persona quien sostenga al pequeño durante el encuentro inicial. Procura no armar mucho alboroto y asegúrate de premiar a tu perro por mantenerse tranquilo. Está bien que las mascotas se muestren curiosas o que decidan ignorar al bebé. Ambos comportamientos son aceptables.

Lo ideal es que la mascota asocie al bebé con momentos positivos; asegúrate entonces de felicitarla, darle cariño y premios cuando el bebé esté presente.

Consejos para la convivencia entre gatos y bebés

Crea una barrera que impida el acceso a la habitación del bebé: a los gatos les encanta dormir en lugares cálidos y elevados, por lo que la cuna del bebé puede resultarles muy tentadora. Puede ser una buena idea instalar temporalmente un biombo que impida el acceso del gato pero aún así le permita escuchar y ver el bebé.

Siempre asegúrate de que el gato tenga la posibilidad de escapar: los gatos no responden bien cuando se sienten presionados a ser parte  de situaciones en las que no se sienten cómodos.

Córtale las uñas: es necesario cortarle las uñas a tu gato injusto justo antes de que el bebé llegue a casa, y en forma periódica después.



cómo manejar la llegada de un bebé con tu mascota encuentro de tu mascota con tu bebé por primera vez haz que tu mascota no odie a tu bebé no hagas que tu bebé sea algo negativo para tu mascota
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)
¿Lo Sabías?

El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025
La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil
Mascotas

La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil

Jorge Razo
OCTUBRE 02 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus