CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Mascotas

Cómo prevenir que tu mascota sufra alguna enfermedad respiratoria

Juan Carlos Ramirez
SEPTIEMBRE 28 , 2018

Igual como sucede en las personas, los cambios de temperatura, corrientes de aire y la humedad que se presenta puede causar alguna enfermedad en tu mascota.


COMPARTIR
RELACIONADO
La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
tips-para-cuidar-a-tu-perro-de-enfermedades

Normalmente no tiene que ver con la raza, tipo de pelaje o tamaño pero sí con la etapa de vida en la que se encuentre, si son cachorros o perros viejitos, son más friolentos y sensibles en su sistema respiratorio y pueden presentar alguna enfermedad.

Igual como sucede en las personas, los cambios de temperatura, corrientes de aire y la humedad que se presenta con las bajas temperaturas puede causar alguna enfermedad en tu mascota, por ello, Royal Canin te comparte algunos consejos sobre cómo cuidarlos en estas fechas:



Mantenlo en un lugar cálido

Durante los días fríos permite que entre a tu casa y coloca una cobija en la que pueda estar o refuerza su casita con una manta. Algo a considerar es el pelaje y edad de tu mascota, si es un cachorro o un perro que excede los 7 años de edad, o bien, su pelaje es muy corto, quizá no tolera el frío y es preferible procurar que esté protegido.

Aliméntalo e hidrátalo adecuadamente

Es importante tener en cuenta su adecuada alimentación, brindarle la nutrición necesaria lo ayudará a producir más energía para tolerar las bajas temperaturas. No olvides darle su ración de croquetas y evita también darle de más. En cuanto al agua, no olvides revisar su tazón y cambiarla por las mañanas ya que durante la noche puede enfriarse demasiado y entonces dejará de tomarla.



Ejercítalo, aún en casa

Es normal que tu perro se vuelva un poco perezoso o que por el frío no quieras exponerlo; sin embargo, necesita salir a caminar, correr o jugar, así que contempla una hora del día cuando el sol caliente más y llévalo a pasear. También puedes programar una sesión de juegos dentro de casa si el espacio lo permite, en el que lo mantengas activo y pueda generar un poco de calor.

Algunos de los síntomas más comunes que pueden presentar los perros cuando tienen alguna enfermedad respiratoria son malestar general, mucosidad excesiva y fiebre, por lo que si detectas alguno de estos síntomas, lleva a tu perro al veterinario para que lo revisen para prevenir y tratar cualquier enfermedad.

Entre las enfermedades respiratorias que puede sufrir tu perro se encuentran:

  1. Se caracteriza por secreción nasal, estornudos e irritación de la mucosa nasal, puede ser que tu perro frote su nariz frecuentemente, presente dificultad en respirar, decaimiento e inapetencia. El resfriado no debería durar más de 1 semana, en caso contrario, acude con tu veterinario.
  2. Es la inflamación de los bronquios, lo que ocasiona presencia de moco excesivo en las vías respiratorias, esto se presenta como consecuencia de un resfriado mal cuidado. Si no se atiende a tiempo puede convertirse en un padecimiento crónico que padezca tu mascota de forma estacional.
  3. Neumonía: es la inflamación de los pulmones y dificultad para respirar, puede tener fiebre y falta de apetito, esto lo ocasionan bacterias, hongos o parásitos internos. En ocasiones es necesario hospitalizarlo porque puede llegar a requerir oxígeno.
  4. Traqueo-bronquitis infecciosa o tos de las perreras.- Suele presentarse principalmente en ejemplares jóvenes o viejos, ocasiona inflamación de vías respiratorias desde la tráquea hasta los bronquios, sin embargo, puede ocasionar neumonía en perros con sistema de defensa débil. Presentan tos seca, tendencia a expectorar poco moco o secreción nasal mucosa o mucopurulenta de duración variable. Las fórmulas de Royal Canin contienen nutrientes y vitamina C que ayudarán a prevenir cualquier enfermedad.
  5. Es más común en las mascotas de lo que pensamos, ataca principalmente a perros cachorros y viejitos, sobre todo si presentan obesidad o problemas cardiacos o pulmonares, también como respuesta a una alergia a factores en el ambiente como polen o polvo. Algunos síntomas son la pérdida del apetito, tos, movimientos lentos y la lengua se vuelve azul cuanto sufren ataques de asma.
  6. Amigdalitis, Faringitis, Laringitis.- La inflamación de las amígdalas, faringe y laringe también ataca a nuestros amigos caninos y puede curarse con un tratamiento a base de antibióticos, cabe resaltar que si el perro sufre constantemente de infecciones puede optarse por eliminar las amígdalas como a las personas.

En conclusión, podemos darnos cuenta que el sistema respiratorio de nuestras mascotas es tan delicado y requiere medidas preventivas como el nuestro. No olvidemos que es importante una revisión con el veterinario para un correcto diagnóstico y tratamiento bajo su supervisión.



cuida los pulmones de tu perro evita enfermedades respiratorias con tu mascota signos de que tu perro está enfermo
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)
¿Lo Sabías?

El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025
La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil
Mascotas

La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil

Jorge Razo
OCTUBRE 02 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus