CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Cómo puedo mejorar mi confianza y seguridad personal?

Eliesheva Ramos
NOVIEMBRE 09 , 2020

El filósofo John Locke aseguró que la felicidad es una disposición de la mente, y lo mismo aplica para la confianza y la seguridad personal.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
tips para mejorar tu confianza
mejora-tu-confanza-y-autoestima

Hablemos de los efectos adversos de la confianza más allá de aquellos que son evidentes y todos ya conocemos a la perfección.

La autoconfianza tiene efectos en tu vida en diversos niveles. Por ejemplo, uno de los factores predominantes que detonan la depresión es la falta de confianza personal.



Cuando uno se siente seguro de sí mismo las críticas, el rechazo, los giros inesperados de la vida, causan menos malestar, pues no percibimos cada uno de estos elementos como una amenaza.

El primer paso para ganar mayor seguridad será preguntarte cuáles son las áreas de tu vida en que necesitas mejorar, ya que algunos tenemos confianza en ciertos aspectos, mientras que dudamos de nosotros mismos en otros.

Un ejemplo: Quizá seas muy inteligente en el trabajo, pero te sientes inseguro para socializar.

Existen algunos mitos que crecen alrededor de la autoconfianza bien conocidos como ‘creencias falsas’, ya que conforme avanzamos en nuestra vida vamos formando creencias sobre nosotros mismos que determinarán nuestra autoestima.

Si tenemos creencias positivas sobre nosotros, significa que tenemos una autoestima alta, y si tenemos creencias negativas, entonces tenemos una autoestima baja.

La autoconfianza tiene que ver con creer que tenemos las habilidades o aptitudes para lograr lo que nos proponemos.

La autoestima tiene que ver con la valoración y amor personal que tenemos por nosotros mismos.



Se puede tener un nivel de autoconfianza alto y un autoestima bajo, es decir que puedes confiar en ti para hacer las cosas bien en tu trabajo, o en otros aspectos de la vida, pero tener una valoración baja por ti mismo en general o pocas prácticas de amor propio.

Tatiana Tommasi, psicóloga especialista en el desempeño, propone la creación de una lista de aquellas áreas en las que necesitas mejorar.

Elige las que sean más fáciles de realizar a corto plazo como salir y socializar más seguido, hacer tus primeros discursos frente a un espejo imaginando que estás frente a miles de personas, levantarte temprano a hacer yoga y meditar, comprar los ingredientes necesarios para esa dieta que tanto necesitas y dejar un mal hábito.

Desarrollar las habilidades que sientes que te faltan asegurará que tu subconsciente te perciba distinto y note esos cambios, lo que te llevará a un nivel de mayor credibilidad personal.

En su libro Aprende a confiar en ti mismo y recupera tu autoestima, el autor Farouk Radwan explica que existen seis tipos de pensamientos negativos que obstaculizan el camino hacia una confianza plena:

  1. Pensamientos “Todo o Nada”
  2. Pensamientos que devalúan nuestros logros y cualidades
  3. Pensamientos fatalistas
  4. Suposiciones o “leer mentes”
  5. Sobre-generalizaciones
  6. Saltar a conclusiones

Evítalos a toda costa, pues tienen repercusiones que no se ven a simple vista y que toman tiempo en expresarse.

“De una forma muy inconsciente solemos tenerle miedo incluso al éxito, por eso es importante comprender cómo nos saboteamos, pues esto nos permite entrenar y modelar nuestros pensamientos en acciones inteligentes constructivas” puntualiza Tatiana Tommasi, especialista en psicología y fundadora de Yolístico.

Si queremos hacer cambios en nuestras vidas para ser mejores tenemos que usar distintas herramientas que requieren un nivel de compromiso personal.

La mejor estrategia es enfocarnos en las soluciones, ya que esto nos moviliza hacia la acción, pues es un hecho que nuestro comportamiento afecta nuestra autoconfianza y viceversa.



autoconfianza autoconocimiento autoestima creencias falsas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus