CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Cómo reducir el cortisol de forma natural?

Lilo
MAYO 25 , 2023

El cortisol es una hormona producida por las glándulas suprarrenales en respuesta al estrés. Aunque es importante para la regulación de diversas funciones corporales, como el metabolismo y la respuesta inmunológica, niveles crónicamente elevados de…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
cortisol
cortisol

El cortisol es una hormona producida por las glándulas suprarrenales en respuesta al estrés. Aunque es importante para la regulación de diversas funciones corporales, como el metabolismo y la respuesta inmunológica, niveles crónicamente elevados de cortisol pueden tener efectos negativos en nuestra salud.

La presencia del cortisol en el cuerpo produce varios efectos que en principio son positivos, por ejemplo permite incrementar el nivel de azúcar en la sangre cuando está bajo, ayuda al metabolismo de las grasas, proteínas y carbohidratos, controla los ciclos de sueño y vigilia, equilibra la sal del cuerpo, y la función más reconocida, eleva la energía para poder mantener el nivel de estrés en determinadas situaciones.



Afortunadamente, existen diversas formas naturales de reducir el cortisol y manejar el estrés de manera efectiva. En este artículo, exploraremos seis métodos efectivos para reducir el cortisol y mejorar tu bienestar general.

Reducir el cortisol

Debido a que esta hormona aumenta ante los niveles de estrés, es necesario reducir al máximo este proceso, para evitar esas subidas indeseadas.

“Cuando la subida del cortisol es debida al estrés, lo que se trata es la causa. No hay un fármaco para bajarlo, así que de lo que se trata es de reducir el estrés”, es lo que explica Camilo Silva, un especialista en Endocrinología y Nutrición y profesor en la Universidad de Navarra en España.

1. Prioriza el sueño de calidad

El sueño adecuado es esencial para regular los niveles de cortisol. Establece una rutina de sueño regular, asegurándote de dormir de 7 a 9 horas por noche. Evita la exposición a pantallas brillantes antes de acostarte y crea un ambiente propicio para dormir en tu habitación.

2. Practica la meditación y el mindfulness

La meditación y el mindfulness son técnicas efectivas para reducir el estrés y, por lo tanto, los niveles de cortisol. Dedica al menos unos minutos al día para practicar la meditación, enfocándote en tu respiración y liberando los pensamientos negativos.



3. Realiza actividad física regularmente

El ejercicio regular ayuda a reducir el cortisol y promueve la liberación de endorfinas, las hormonas que generan sensaciones de bienestar. Encuentra una actividad física que disfrutes, ya sea correr, nadar, hacer yoga o bailar, y hazlo parte de tu rutina diaria.

4. Alimentación saludable

Una dieta equilibrada y saludable puede ayudar a mantener los niveles de cortisol bajo control. Consume alimentos ricos en nutrientes como frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras. Evita los alimentos procesados, ricos en grasas saturadas y azúcares añadidos.

5. Limita la cafeína y el alcohol

La cafeína y el alcohol pueden aumentar los niveles de cortisol en el cuerpo. Reduce tu consumo de cafeína, evitando el café y los refrescos con cafeína. Asimismo, limita el consumo de alcohol y opta por opciones más saludables, como agua o té herbal.

6. Cultiva relaciones saludables

Tener relaciones saludables y un sistema de apoyo sólido puede reducir el estrés y, por ende, el cortisol. Mantén contacto regular con amigos y seres queridos, comparte tus preocupaciones y busca su apoyo cuando lo necesites.

En conclusión

Reducir el cortisol de forma natural es posible a través de una combinación de cambios en el estilo de vida y la adopción de hábitos saludables. Priorizar el descanso y el sueño, practicar técnicas de relajación, realizar actividad física regularmente y mantener una dieta equilibrada son acciones efectivas para reducir los niveles de cortisol.

Recuerda que cada persona es diferente y puede requerir enfoques personalizados para reducir el cortisol. Si experimentas síntomas de estrés crónico o tienes preocupaciones sobre tus niveles hormonales, es importante acudir al médico.



cortisol ejercicio estrés sueño
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus