CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Cómo reducir el riesgo de arritmia cardíaca y accidente cerebrovascular

Staff
NOVIEMBRE 30 , 2023

 Los hallazgos indican que mantenerse en forma puede ayudar a prevenir la fibrilación auricular y los accidentes cerebrovasculares


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
arritmia cardíaca y accidente cerebrovascular
arritmia

Un estudio preliminar reciente presentado en la conferencia de la Sociedad Europea de Cardiología de agosto de 2023 en Ámsterdam reveló que una buena condición física puede reducir significativamente el riesgo de accidente cerebrovascular y  fibrilación auricular (o “AFib”, también conocida comúnmente como arritmia cardíaca).

Shih-Hsien Sung, MD, PhD , profesor asociado del Departamento de Medicina de la Universidad Nacional Yang Ming Chiao Tung de Taiwán y autor colaborador del estudio, enfatizó su importancia. En un comunicado de prensa, mencionó: “Este fue un estudio amplio con una medición objetiva del estado físico y más de 11 años de seguimiento. Los hallazgos indican que mantenerse en forma puede ayudar a prevenir la fibrilación auricular y los accidentes cerebrovasculares”.



Los hallazgos del estudio

Durante casi una década, los investigadores monitorearon a 15,450 participantes que, al inicio del estudio, no tenían AFib. Estos individuos se sometieron a una prueba en cinta rodante, evaluada mediante el “protocolo de Bruce”. Esta prueba aumenta gradualmente en velocidad e inclinación en intervalos de tres minutos. Los niveles de condición física se midieron en MET (equivalentes metabólicos). (Piensa en ello como una forma de medir la intensidad de las actividades físicas en relación con una línea de base).

A medida que avanzaba el estudio, el 3,3% de los participantes desarrolló fibrilación auricular. Un hallazgo intrigante fue que con cada aumento de MET logrado durante la prueba en cinta rodante, los participantes experimentaron una reducción del 8 % en el riesgo de Afib, una disminución del 12 % en el riesgo de accidente cerebrovascular y una caída del 14 % en el riesgo de eventos cardiovasculares adversos importantes.

Los participantes se agruparon en tres niveles MET en el espectro de condición física: bajo, medio y alto. Sorprendentemente, aquellos en la categoría de condición física más alta tenían un 98,4% de posibilidades de evitar la Afib en cinco años.

¿La comida para llevar? La actividad física regular y el mantenimiento de un buen nivel de condición física pueden ser estrategias potentes para prevenir la arritmia cardíaca y accidente cerebrovascular.



Fibrilación auricular: lo que necesitas saber

Como describe la Clínica Cleveland , la Afib es un ritmo cardíaco irregular que surge de las cámaras superiores del corazón (aurículas). Cuando se produce Afib, los impulsos eléctricos estándar en el corazón enfrentan interrupciones, lo que provoca ritmos cardíacos caóticos y un flujo sanguíneo deficiente desde las aurículas a las cámaras inferiores (ventrículos).

A nivel mundial, es el trastorno del ritmo cardíaco más prevalente, con más de 40 millones diagnosticados. En Europa, las estadísticas son particularmente preocupantes: se prevé que uno de cada tres europeos desarrollará este trastorno durante su vida. Junto con la Afib viene un aumento significativo en el riesgo de sufrir un derrame cerebral , cinco veces más que aquellos que no padecen la afección. Dada la gravedad de estas cifras, priorizar la comprensión y la prevención de la Afib es crucial a escala global.

También vale la pena señalar que la Afib no siempre presenta síntomas. Estos a menudo dependen del ritmo de los latidos ventriculares. Cuando el ritmo es normal o ligeramente rápido, los signos pueden pasar desapercibidos. Sin embargo, un latido rápido puede desencadenar síntomas como fatiga intensa, latidos cardíacos irregulares, palpitaciones, malestar en el pecho, mareos e incluso dificultad para respirar o desmayos. Encontrar estos signos justifica una consulta inmediata con expertos en atención médica para explorar la prevención de Afib y controlar las posibles complicaciones.

Si está pensando en comenzar una rutina de ejercicios o mejorar la actual, considéralo como un suave impulso. La actividad física no sólo mejora tu salud general, sino que también puede actuar como una barrera protectora contra problemas de salud graves.

Tomado de healthy.com New Study: Doing This Can Help Reduce Your Risk of Heart Arrhythmia and Stroke



arritmia cardíaca y accidente cerebrovascular cuáles son los síntomas de una arritmia vehícular fibrilación auricular
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus