CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

¿Cómo regresar a la nueva normalidad con niños pequeños?

Eliesheva Ramos
JULIO 13 , 2020

Infinidad de niños no quieren que sus padres regresen a trabajar: presentan temores, ansiedad e, incluso, cuadros depresivos.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
cómo afrontar la pandemia con los niños
pandemia-y-miedos-de-los-ninos-

Aunque infinidad de niños expresan que “están frustrados por el encierro” y que anhelan verse con sus amigos, no son pocos los que preferirían seguir en casa, principalmente por no querer separarse de sus papás.

“Poco a poco volvemos a la nueva normalidad. Esto requiere un nuevo proceso de adaptación, sobre todo para los niños en edad preescolar y primaria. Ha sido largo el tiempo en el que han estado en total apego con su familia y necesitan un tiempo para aceptar la separación” explica la Dra. Claudia Sotelo Arias, directora del Centro de Especialización de Estudios Psicológicos en la Infancia.



Aunque todavía no se tiene claro cuándo regresarán los niños a sus actividades escolares, sus padres están por iniciar labores, lo cual les genera ansiedad, tristeza o depresión.

A lo anterior se asuma que las guarderías en el país han comenzado a trabajar: “Están asustados. Piensan que sus papás podrían enfermarse de coronavirus (o ellos mismos), así que es indispensable darles una explicación sobre los beneficios del regreso” dijo.

¿Cuáles son sus temores?

En ese sentido, CEEPI enumera algunas razones por las cuales los niños pueden tener miedo a separarse de sus padres.

Los menores tuvieron una experiencia positiva con sus papás y no quieren que termine

Estas familias aprovecharon el confinamiento para enriquecerse afectivamente, por lo que la necesidad de apego es muy fuerte.

“Lo ideal es preparar a los niños desde días antes sobre el regreso de sus padres a sus actividades cotidianas, y recalcar que antes de la epidemia, también pasaban momentos felices; aquí hay que recordarles todo lo bueno que vivieron antes de la pandemia” puntualiza Soto.



Tienen miedo a que ellos o sus padres puedan contagiarse de coronavirus

Hay que reforzar la idea de que la mayoría de las personas son asintomáticas y que las autoridades están trabajando para brindar seguridad a todas las personas.

“Lo importante es brindarles certeza y reafirmar que mamá o papá regresarán sanos a casa como antes y que como han aprendido estos meses tomarán todas las medidas de precaución para reducir el riesgo”.

Demasiado miedo y no se tranquilizan

Simple y sencillamente no quieren que sus padres regresen a la nueva normalidad. “Aquí lo más probable es que los propios padres tengan un enorme miedo a salir de casa”.

A lo mejor los niños también estuvieron expuestos a constantes mensajes de los medios de comunicación que, por su edad, no procesaron. Es indispensable que los adultos tomen conciencia de la situación para poder contenerse emocionalmente, y por ende, brindarles seguridad emocional a sus hijos.

Con el objeto de apoyar a los niños y a sus familias en la pandemia, las especialistas de CEEPI están presentando un ciclo de webinars gratuitos dirigidos a padres de familia que estén pasando por esta situación, o bien, que tienen problemas emocionales dentro del hogar.

El próximo webinar tendrá lugar el jueves 16 de julio a las 19:00 horas. El tema será ‘El nuevo reto de ser padres en el 2020’ a propósito de la nueva normalidad. Los interesados pueden inscribirse en la siguiente liga.



cómo hablar con los niños sobre la pandemia el aislamiento en los niños niños angustiados por pandemia nueva normalidad
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus