CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Cómo restaurar tu salud intestinal tras antibióticos, según expertos

Lilo
DICIEMBRE 10 , 2024

Los antibióticos son herramientas indispensables para combatir infecciones bacterianas, pero su uso puede tener un impacto significativo en la salud intestinal. Estos medicamentos, aunque efectivos para eliminar bacterias dañinas, también afectan las bacterias beneficiosas que…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
salud intestinal tras antibióticos
salud intestinal tras antibióticos

Los antibióticos son herramientas indispensables para combatir infecciones bacterianas, pero su uso puede tener un impacto significativo en la salud intestinal. Estos medicamentos, aunque efectivos para eliminar bacterias dañinas, también afectan las bacterias beneficiosas que conforman el microbioma intestinal. Este desequilibrio puede provocar síntomas como diarrea, hinchazón, estreñimiento y dolor abdominal. A continuación, exploraremos seis formas respaldadas por expertos para restaurar el equilibrio intestinal y promover la recuperación del microbioma.

[Puedes leer: Beneficios de los plátanos: salud Intestinal, cerebral y más]



1. Incluye una dieta rica en fibra prebíotica

Una de las maneras más efectivas de revitalizar el microbioma intestinal es consumir alimentos ricos en fibras prebíoticas. Estas fibras actúan como alimento para las bacterias beneficiosas en el intestino, favoreciendo su crecimiento y diversidad.

Alimentos como ajo, cebolla, plátano, avena, manzanas y cítricos son ricos en fibras solubles y fermentables como la inulina y las pectinas, que benefician directamente al intestino. La Dra. Gail Cresci, investigadora del microbioma en la Cleveland Clinic, destaca que priorizar alimentos frescos y minimizar el consumo de procesados es clave para restablecer un microbioma saludable.

Evita alimentos ultraprocesados como pan blanco, cereales azucarados y frituras, ya que estos pueden alimentar bacterias no deseadas y perpetuar el desequilibrio.


2. Incorpora alimentos fermentados a tu dieta

Los alimentos fermentados son una excelente fuente de probioticos naturales que ayudan a repoblar el microbioma con bacterias beneficiosas. El consumo regular de alimentos como yogur, kéfir, kimchi, chucrut y kombucha puede promover un equilibrio intestinal saludable.

Según el Dr. Cresci, los cultivos vivos presentes en estos alimentos no solo mejoran la digestión, sino que también fortalecen el sistema inmunológico y mejoran la absorción de nutrientes esenciales.


3. Considera el uso de suplementos probioticos y prebíoticos

Además de una dieta equilibrada, el uso de suplementos puede ser útil para apoyar la salud intestinal. Los probióticos introducen bacterias beneficiosas en el sistema digestivo, mientras que los prebióticos sirven como alimento para estas bacterias.

El Dr. Cresci recomienda buscar cepas específicas como Lactobacillus rhamnosus GG, Saccharomyces boulardii y Bifidobacterium animalis BB12, las cuales han demostrado ser eficaces para aliviar la diarrea asociada a los antibióticos. Antes de comenzar cualquier suplemento, consulta a tu médico para asegurarte de que sea adecuado para tus necesidades.


4. Prioriza el descanso adecuado

El sueño juega un papel fundamental en la recuperación del microbioma intestinal. Durante el descanso, el cuerpo lleva a cabo procesos regenerativos esenciales, incluyendo la reparación del revestimiento intestinal y la promoción del equilibrio bacteriano.



Los expertos recomiendan dormir entre 7 y 9 horas por noche para maximizar los beneficios. La falta de sueño puede exacerbar la inflamación intestinal, dificultando el proceso de recuperación después del uso de antibióticos.

[Quizás esto te interese: ¿Por qué el cuerpo genera resistencia a los antibióticos?]


5. Mantén una rutina de ejercicio físico regular

El ejercicio moderado tiene un impacto positivo en la composición del microbioma intestinal. Estudios recientes han demostrado que la actividad física aumenta la diversidad bacteriana, favoreciendo el crecimiento de cepas beneficiosas.

Actividades como caminar, nadar o practicar yoga no solo mejoran la salud general, sino que también promueven un flujo sanguíneo óptimo al intestino, facilitando su recuperación.


6. Hidrátate adecuadamente

La hidratación es crucial para mantener un intestino saludable. El agua facilita la digestión, ayuda en la eliminación de toxinas y apoya el equilibrio del microbioma. Según los expertos, es importante beber entre 8 y 10 vasos de agua al día y evitar bebidas azucaradas o alcohólicas que puedan alterar la flora intestinal.


¿Cuánto tiempo toma recuperar el microbioma después de los antibióticos?

La Dra. Cresci señala que, en promedio, la microbiota intestinal puede tardar entre 2 y 4 semanas en recuperarse después de un tratamiento con antibióticos. Sin embargo, en algunos casos, el proceso puede extenderse durante meses. Por eso es esencial adoptar prácticas que fomenten una recuperación rápida y sostenible.


Conclusión

Restaurar la salud intestinal después de tomar antibióticos requiere un enfoque integral que combine una dieta rica en nutrientes, actividad física regular, descanso adecuado y, en algunos casos, el uso de suplementos específicos. Al seguir estas recomendaciones, no solo se favorece el equilibrio del microbioma, sino que también se mejora la salud general y el bienestar a largo plazo.

Tomado de The Healthy.com 6 Best Ways To Restore Your Gut Health After an Antibiotic, from Expert Doctors



bondades de los prebióticos con tu intestino cómo mejorar la microbiota por qué la salud intestinal es importante salud intestinal
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus