CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Cómo saber si estás en riesgo de desarrollar diabetes? ¡Señales de alerta!

Lilo
ABRIL 23 , 2024

Conoce los síntomas tempranos y factores de riesgo que podrían indicar la aparición de diabetes tipo 1 o 2. ¡Toma medidas preventivas a tiempo para proteger tu salud!


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Como saber si estas en riesgo de desarrollar diabetes
Como saber si estas en riesgo de desarrollar diabetes

La diabetes mellitus es un conjunto de trastornos que influyen en el procesamiento corporal de la glucosa en la sangre. La glucosa es importante para nutrir de energía los músculos, los tejidos y el cerebro, pero unos niveles excesivos pueden provocar graves complicaciones de salud.

La Clínica Mayo explica que la diabetes crónica consiste tanto en la diabetes de tipo 1 como en la de tipo 2, mientras que la diabetes potencialmente reversible incluye tanto la prediabetes como la diabetes gestacional.



La prediabetes, por ejemplo, se da cuando los niveles de glucosa en la sangre son más elevados de lo normal. Si bien estos niveles de glucosa no son tan altos, es clave tomar medidas para prevenir que se convierta en diabetes.

Es posible que algunas personas no experimenten síntomas, sobre todo si tienen prediabetes, diabetes gestacional o diabetes de tipo 2. Por eso es importante acudir regularmente al médico, ya que los exámenes médicos pueden determinar si sus niveles de glucosa en sangre están por encima de los niveles normales.



¿Qué se debe comer para estabilizar el azúcar en la sangre?

En el caso de la diabetes tipo 1, los síntomas tienden a aparecer rápido y a ser más intensos. Estos son algunos de los signos que podrían aparecer:

  • Más sed de lo habitual.
  • Micción frecuente.
  • Pérdida de peso involuntaria.
  • Presencia de cetonas en la orina. Estas son un producto secundario de la descomposición de músculo y grasa que ocurre cuando no hay suficiente insulina.
  • Sensación de cansancio y debilidad.
  • Sensación de irritabilidad u otros cambios en el estado de ánimo.
  • Visión borrosa.
  • Llagas que tardan en cicatrizar.
  • Infecciones frecuentes.

Aunque la diabetes de tipo 1 puede aparecer a cualquier edad, suele presentarse durante la infancia o la adolescencia. En cambio, la diabetes de tipo 2, que es la más prevalente, puede presentarse a cualquier edad, pero es más frecuente en mayores de 40 años. No obstante, los casos de diabetes de tipo 2 en niños van en aumento.

Exámenes para confirmar un diagnóstico

  • A1C: Este análisis mide el nivel promedio de azúcar en la sangre. Los valores de A1C inferiores a 5,7 % son normales, los valores entre 5,7 % y 6,4 % indican que la persona tiene prediabetes. Mientras que si los valores que superan el 6,5% indican que tienen diabetes.
  • Azúcar en la sangre en ayunas: En esta prueba los valores de azúcar en la sangre en ayunas de99 mg/dl o menores son normales. Por otro lado, los niveles de 100 a 125 mg/dl indican que tiene prediabetes y de 126 mg/dl en adelante significan que la persona padece diabetes.



4 Consejos para reducir el riesgo de contraer diabetes diabetes prediabetes
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus