CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

¿Cómo saber si estás estreñido?

Juan Carlos Ramirez
JULIO 19 , 2019

Seguramente crees saber qué es el estreñimiento, incluso podrías dar por hecho que has estado estreñido y en respuesta a ello has tomado laxantes.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
que-es-estar-estrinido

Seguramente crees saber qué es el estreñimiento, incluso podrías dar por hecho que has estado estreñido y en respuesta a ello has tomado y hasta abusado de los laxantes; pero ¿cuántas veces has revisado la forma y consistencia de tus heces? ¿Podrías describir las del día de hoy?

La Maestra en Nutrición y Dietética, Sonia Fenig, mencionó que cada persona tiene un ritmo diferente para ir al baño, lo más común es ir una vez al día, pero no es que siempre deba ser así, pues lo importante a notar durante la evacuación, debe ser la forma, consistencia, manifestación de dolor al expulsarlas y/o la sensación de que no se ha terminado de evacuar.



En un estudio realizado en México a 1,041 personas, se encontró que el síntoma que define mejor el estreñimiento es la sensación de pujo y/o esfuerzo para evacuar (47%), seguido de evacuaciones duras (27%), frecuencia inferior a la deseada (8%), cantidad escasa (8%), y sensación de evacuación incompleta (5%). Asimismo, se determinó que la prevalencia estimada de estreñimiento funcional en población mexicana es de 14.4% y afecta con mayor frecuencia a mujeres jóvenes (por cada 3 mujeres, 1 hombre lo padece)1.

Con respecto al tratamiento la Maestra agregó que existen algunos laxantes agresivos para el intestino, que provocan el movimiento intestinal y obligan a nuestro cuerpo a desechar sustancias y/o líquidos que no siempre es necesario drenar; por supuesto automedicarse o consumir laxantes agresivos cuando no es requerido tiene sus consecuencias.

En México se ha reportado que, el 43.6% de las personas toman laxantes, tés para evacuar o suplementos de fibra, de los cuales sólo 18% lo hacían porque se consideraban estreñidos.



Recomendación de la especialista: Incluir fibra y agua suficiente en la dieta diaria; si el problema persiste, visitar a un especialista, quien cuestionará la historia del paciente para determinar las causas y el tipo de estreñimiento, así como las alternativas de tratamiento. Se sugieren compuestos como Lactulosa + Parafina: La lactulosa es un laxante suave, seguro y efectivo que ayuda a mejorar la cantidad de evacuaciones; la parafina lubrica las heces, logrando así evacuaciones suaves y sin dolor.

“El estreñimiento puede estar asociado a un desequilibrio en la microbiota intestinal, es decir al número de bacterias benéficas y bacterias patógenas que habitan en el sistema digestivo, el balance entre estas dos, posibilita el correcto funcionamiento del sistema digestivo en general”. Mtra. Fenig.

Recomendación de la especialista: Lograr el equilibrio de la flora o microbiota intestinal de manera natural (ingesta de alimentos ricos en prebióticos y probióticos). Recurrir a suplementos capaces de restaurar la flora o microbiota intestinal.

“Algunas veces el desequilibrio en la flora o microbiota intestinal, es la raíz de diferentes padecimientos gastrointestinales; actualmente tenemos la posibilidad de equilibrarla y prevenir dichos padecimientos naturalmente, no obstante, la alimentación de los mexicanos no siempre logra aportar las cantidades inmediatas, por lo cual, también es recomendable de manera ordinaria la ingesta de suplementos con cantidades adecuadas de bacterias benéficas”, concluyó la Mtra. Fenig.



combate el estreñimiento qué es el estreñimiento que provoca el estreñimiento
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus