CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Cómo saber si realmente eres alérgico a la penicilina?

Lilo
JUNIO 04 , 2024

Si crees que eres alérgico a la penicilina, considera someterte a una prueba médica para confirmarlo. Este medicamento es seguro y efectivo para la mayoría, por lo que conocer tus opciones antes de descartarla puede ser beneficioso.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Como saber si realmente eres alergico a la penicilina
Como saber si realmente eres alergico a la penicilina (1)

Durante casi un siglo, la penicilina ha sido un pilar fundamental en la medicina, combatiendo una amplia gama de infecciones bacterianas y salvando vidas. Su capacidad para eliminar bacterias la convierte en un tratamiento eficaz para afecciones como la faringitis estreptocócica, las infecciones de oído y las infecciones del tracto urinario.

Te puede interesar leer: 10 descubrimientos accidentales que cambiaron el mundo



Sin embargo, no todas las personas se benefician de este medicamento milagroso.

Algunas personas experimentan reacciones alérgicas a la penicilina, lo que significa que su sistema inmunológico identifica erróneamente al antibiótico como una amenaza y lo ataca. Estas reacciones pueden variar en severidad, desde leves hasta potencialmente mortales.

Síntomas de una alergia a la penicilina:

  • Reacciones cutáneas: erupción, urticaria, picazón, enrojecimiento o ampollas.
  • Síntomas respiratorios: sibilancias, dificultad para respirar, tos o congestión nasal.
  • Síntomas digestivos: náuseas, vómitos, diarrea o dolor abdominal.
  • Hinchazón: hinchazón de la cara, labios, lengua o garganta.
  • Anafilaxia: una reacción alérgica grave y potencialmente mortal que puede provocar dificultad para respirar, una caída brusca de la presión arterial, pérdida del conocimiento y shock.

Según el alergólogo Dr. Puneet Shroff de Banner – University Medicine, menos del 1% de las personas son realmente alérgicas a la penicilina, aunque alrededor del 10% de las personas creen que la tienen.

Existen varias razones por las que las personas pueden creer erróneamente que son alérgicas a la penicilina:

  • Efectos secundarios comunes: En el pasado, las personas experimentaron efectos secundarios como erupciones cutáneas, malestar estomacal o diarrea al tomar penicilina, que son efectos secundarios comunes de los antibióticos y no necesariamente una alergia.
  • Alergia infantil: Algunas personas tuvieron una erupción causada por la infección que estaban tratando cuando eran niños y les dijeron que eran alérgicas a la penicilina, pero nunca se les evaluó adecuadamente.
  • Alergia familiar: Las personas pueden creer que son alérgicas a la penicilina porque un familiar la tiene.
  • Alergia desaparecida: Algunas personas tuvieron una alergia a la penicilina que desapareció con el tiempo.

Si cree que puede ser alérgico a la penicilina, es importante que lo hables con el médico.

Pruebas para determinar si realmente se es alérgico

El alergólogo puede realizar pruebas para determinar si realmente tiene alergia a la penicilina.



Estas pruebas pueden incluir:

  • Pruebas cutáneas: Se inyecta una pequeña cantidad de penicilina debajo de la piel y se observa si hay reacción.
  • Pruebas de sangre: Se analiza la sangre para detectar anticuerpos contra la penicilina.
  • Prueba de provocación oral: Se toma una pequeña dosis de penicilina por vía oral y se observa si hay reacción.

Si las pruebas muestran que no eres alérgico a la penicilina, es importante que se actualice tu expediente médico para que puedas recibir penicilina en el futuro si la necesita.

Es importante recordar que la penicilina es un antibiótico seguro y eficaz que puede salvar vidas.

Evitar la penicilina innecesariamente puede limitar sus opciones de tratamiento para infecciones bacterianas graves.

¿Qué pasa si tienes alergia a la penicilina?

Es bueno saber que no eres alérgico a la penicilina. Pero ¿qué pasa si las pruebas demuestran que sí lo eres? Todavía hay muchos antibióticos que pueden funcionarte. Si necesita uno, puedes hablar con tu médico sobre cuál podría funcionar mejor y con el menor riesgo de efectos secundarios.

Las opciones incluyen:

  • Macrólidos como azitromicina y claritromicina.
  • Fluoroquinolonas como levofloxacina y ciprofloxacina
  • Tetraciclinas como doxiciclina y minociclina.
  • Cefalosporinas como cefalexina y otras.

Si crees que eres alérgico a la penicilina, considera someterte a una prueba médica para confirmarlo. Este medicamento es seguro y efectivo para la mayoría, por lo que conocer tus opciones antes de descartar la penicilina puede ser beneficioso. Habla con tu doctor para obtener más información y tomar la mejor decisión para tu salud.



alergia a la penicilina alergias antibióticos Salud
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus