CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

¿Cómo saber si tengo ataques de pánico por el aislamiento del Covid-19?

Juan Carlos Ramirez
AGOSTO 03 , 2020

El aislamiento y el no poder salir de casa, pueden provocar ataques de pánico. Observa si tienes por lo menos cuatro de los siguientes síntomas.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
ataques de pánico por consecuencia del aislamiento
ataque-de-panico-por-covid

En los últimos meses hemos vivido en aislamiento social por la aparición del coronavirus, la gran interconexión de nuestra sociedad ha sufrido un cambio, las puertas y ventanas que nos conectaban sean cerrado temporalmente, sin noticias de reabrir, la población se ha quedado confinada en sus hogares con el fin de reducir la tasa de transmisión del Covid-19.

Las redes sociales, en cambio, han tomado por totalidad la conexión entre las personas, en un principio la mayoría no le veía las complicaciones de usar estas apps y tomaban el aislamiento como vacaciones, pero han pasado algunos meses y las personas han desarrollado diferentes síntomas y patologías, tanto médicas como psicológicas, obligándolos a hacerle frente una vez con los recursos electrónicos, en este artículo vamos a hablar de los ataques de pánico y cómo identificar si tengo uno.



Los ataques de pánico se caracterizan por ser inesperados, recurrentes, durante por lo menos un mes, y que alcanzan su máximo en pocos minutos, acompañados por preocupación por su repetición o sus consecuencias, es decir lo que me hace sentir.

Son de comienzo repentino, con síntomas muy intensos, estos síntomas pueden ser físicos, cognitivos (aquellos que afectan a las áreas del lenguaje, la memoria, la orientación) y pueden tener desencadenantes específicos (objetos, lugares etc.) o aparecer inesperadamente, ejemplo: hospitales, sonidos de ambulancia, noticias, imágenes del Covid-19, etc.

Las personas que han sufrido un ataque de pánico pueden llegar a desarrollar conductas de seguridad para reducir la experiencia de volver a experimentar un episodio de pánico en el futuro,ejemplo: evitar mirar noticias, consumir alcohol, fumar, automedicarse, evitar todo lo que le moleste o presione. Claramente estas conductas de evitación pueden afectar mi salud física y mental generando adicciones u otros padecimientos psicológicos.



¿Cómo saber si tengo un ataque de pánico?

Observa si tienes por lo menos cuatro de los siguientes síntomas durante el aislamiento:

  • Palpitaciones, latidos cardíacos fuertes, taquicardia
  • Sudoración
  • Temblores
  • Sensaciones de sofocación
  • Sensaciones de ahogo y no poder pasar el bocado
  • Dolor o presión en el pecho
  • Náuseas, molestias abdominales
  • Mareos, sensación de desmayo
  • Desrealización o despersonalización ( parece que veo pasar mi vida como si fuera una película)
  • Miedo de perder el control o de enloquecer
  • Miedo de morir o pensamientos de: “me voy a morir” o “algo malo me va a pasar”.
  • Sensaciones de adormecimiento u hormigueo
  • Escalofríos, sofoco

Si observas que tienes algunos de estos síntomas pero son menos de cuatro es importante que tomes en cuenta estos tips para prevenir:

  • Prácticas técnicas de relajación o yoga.
  • Evitar el consumo de cafeína, drogas y alcohol.
  • Elaborar una rutina diaria con un horario.

¿Si tengo más de 4 síntomas ahora que hago? Busca ayuda con un psicólogo profesional, el tratamiento eficaz del trastorno de pánico exige detección precoz, psicoeducación, tratamiento psicológico cognitivo conductual y farmacoterapia.



ataques de pánico qué hacer si tengo un ataque de pánico sintomas de un ataque de pánico
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus