CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Familia

Cómo saber si tu pareja está lastimando tu autoestima

Juan Carlos Ramirez
AGOSTO 12 , 2020

La autoestima no es un sentimiento, ni un pensamiento, es la experiencia de vivir con recursos para afrontar los desafíos que la vida te presenta.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
tu pareja puede lastimar tu autoestima
cuidado-si-tu-pareja-ataca-tu-autoestima

Los seres humanos requerimos de otras personas para sentirnos seguros, creamos vínculos que nos generan una sensación de pertenencia y seguridad. Nuestro sistema de apego consiste en un cúmulo de emociones y conductas que nos impulsan a querer permanecer justo a nuestros seres queridos para que nos proporciones protección, afecto, seguridad y nuestra autoestima permanezca intacta.

Y este apego también pasa con una pareja, las relaciones nos generan seguridad y la sensación de ser amados, pero también pueden incluir comportamientos poco empáticos, conductas desdeñosas, escasas muestras de cariño y ocasionales demostraciones de preocupación por nuestro bienestar.



Aquí es cuando nuestra autoestima puede salir lastimada. La autoestima no es un sentimiento, ni un pensamiento, es la experiencia de vivir con autocompetencia y autovalía: capacidades y recursos para afrontar los desafíos que la vida te presenta, como una persona merecedora de amor, cuidado y atención.



¿Qué acciones que atentan contra tu autoestima?

  • Gritos en público o en privado.
  • Amenazas contra ti, tus seres queridos o tus propiedades.
  • Burlas, sarcasmos e ironías lastimosas sobre tu aspecto, hobbies, amistades o trabajo, incluso haciéndote blanco de “chistes” para que otros se rían de ti.
  • Te interrumpe y corrige cuando hablas. Incluso no te deja hablar de lo que a ti te interesa.
  • Críticas sobre tu físico, tu forma de vestir, de hablar, de caminar.
  • No llega a acuerdos contigo sino los impone.
  • Mentiras y manipulaciones.
  • Minimización e invisibilización de tus sentimientos, deseos o puntos de vista. Cuando deseas platicar evade diciendo que no tiene tiempo o cambia rápidamente de conversación.
  • Te cela con persecuciones, reclamos, preguntas inquisitivas y reclamos.
  • Te culpa de sus malestares y errores.
  • Te voltea las cosas cuando tú eres quien reclama algo.
  • Condiciona su amor y su permanencia en la relación si eres de la forma que desea y haces lo que necesita.
  • Distanciamiento físico y sexual porque ya no le atraes, o bien forzamiento a realizar conductas sexuales o actividades que no te gustan.

Estas formas de actuar, ya sean más o menos explícitas y burdas, son acciones humillantes que te hacen dudar de tus capacidades y competencias, y te hacen sentir menos merecedor de amor y respeto. Tu pareja puede bajarte la seguridad personal y por tanto la autoestima.

¿Qué efectos generan en ti para detectarlo a tiempo?

  • Confusión de tener razón en enojarte o exagerar.
  • Intranquilidad y estrés permanente.
  • Miedo de pedir algo o decir lo que sientes.
  • Echarle más ganas y hacer lo que te piden para agradar.
  • No responder ante sus quejas.
  • Dar explicaciones y justificaciones de lo que quieres o te gusta para que no se enoje.
  • Pedir permiso para hacer lo que deseas o necesitas.
  • Pedir perdón constante por “errores” que no llegan ni a serlo.
  • Sentirte culpable y responsable de que lo perturbas.
  • Dejar de realizar cosas que te gustaban para no crear conflictos.
  • Aislarte para no darle motivos de queja.
  • Empezar a sentirte con mucho enojo, tristeza incluso depresión.

Al final todo esto genera una sensación de desamparo e impotencia que dificulta cambiar la situación con tu pareja.

¿Cómo salir de esto?

  • Fortalece tus redes de apoyo. Recupera a los amigos y familiares que dejaste.
  • Tener consciencia de que estás en situación de riesgo (a veces esto puede ser difícil) y reconoce las situaciones que te llevaron a confundirte.
  • Evita pensar que nadie más te va a querer,
  • Desarrolla tu autonomía emocional, legitima tus necesidades, deseos, intereses y valores.
  • Realiza pequeñas acciones de resistencia y detén el mal trato.

Si nada cambia, pide ayuda psicológica y si es necesario, legal, para dejar esa relación



autoestima baja cómo saber si tu pareja te está dañando problemas de pareja síntomas de que tu autoestima está mal
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases
Familia

Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases

Lilo
AGOSTO 26 , 2025
Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran
Familia

Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran

Lilo
AGOSTO 20 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus