CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Cómo se alzó Venecia sobre una laguna?

Selecciones
MARZO 01 , 2015

¿Cómo se alzó Venecia sobre una laguna? Tras la caída del imperio romano, en el siglo V, los godos y los vándalos invasores expulsaron a muchos de los habitantes de la provincia de Venecia, al…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Selecciones

¿Cómo se alzó Venecia sobre una laguna?

Tras la caída del imperio romano, en el siglo V, los godos y los vándalos invasores expulsaron a muchos de los habitantes de la provincia de Venecia, al norte de Italia, que se vieron obligados a buscar refugio en una serie de islas infestadas de mosquitos, sobre una laguna pantanosa situada en el nordeste del país. Los refugiados no se equivocaron al creer que allí estarían a salvo de los invasores, dado el nulo atractivo del lugar.



Los primitivos venecianos llevaron una existencia precaria y amarraban sus barcas junto a sus sencillas cabañas de madera, construidas sobre pilotes para protegerlas de las crecidas y las mareas. En las islas más altas, las casas se construían directamente sobre un lecho de grava, pero en las demás zonas era preciso ir ganando terreno poco a poco mediante la construcción de canales. La amenaza de invasión disminuyó finalmente y, si bien algunos de los refugiados regresaron a sus hogares, otros comenzaron a construir asentamientos más permanentes en este lugar aislado.

Islas unidas por 400 puentes

En el año 697 d.C, momento en el que la actividad constructora era ya importante, los asentamientos se convirtieron en territorio independiente bajo el liderazgo de un magistrado electo, conocido como Dux. Venecia pasó así a ser un ducado. El asentamiento central, Rivo Alto (más tarde Rialto), acabaría siendo el corazón de Venecia, que une 118 islas mediante 400 puentes. Para drenar la tierra se construyó una red de más de 200 canales a partir del Gran Canal, la principal vía que serpentea entre las islas por espacio de 3, 2 km y que, con el paso de los siglos, quedaría flanqueada por grandes palacios.



Dada la escasa solidez del terreno, los edificios requerían firmes cimientos. La respuesta al problema fue la construcción de un auténtico bosque de pilares sumergidos. Los pilares de alerce se introducían en el subsuelo arcilloso con mazos de madera. A continuación se construían nuevas capas de pilares de alerce y abedul sobre los cimientos.

Para evitar que la humedad pudriese las paredes, los albañiles aplicaban una capa de caliza blanca, extraída de las canteras de Istria, que cubría el edificio hasta donde alcanzaba el nivel del agua. Este tipo de piedra era fácil de extraer además de resistente.

Los cimientos de los edificios sufrían pequeños desplazamientos ocasionales y el diseño de su estructura respondía a la necesidad de ?alabearse? con la tierra que los albergaba. Los tejados, por ejemplo, rara vez eran abovedados y las vigas del techo estaban muy separadas y cubiertas por una o dos capas de tablones de madera.

Cómo se hizo posible



canales islas mareas Venecia
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus