CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Cómo se crearon las pinturas rupestres?

Selecciones
MARZO 01 , 2015

La vacilante luz que ardía en el cuenco de grasa animal proyectaba gigantescas sombras sobre la pared de la caverna de Lascaux, en el suroeste de Francia. Encaramados en andamios de madera en la penumbra…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
genérica selecciones
generica-selecciones

La vacilante luz que ardía en el cuenco de grasa animal proyectaba gigantescas sombras sobre la pared de la caverna de Lascaux, en el suroeste de Francia. Encaramados en andamios de madera en la penumbra del majestuoso Salón de los Toros, los pintores prehistóricos trabajaban en las partes más lisas del muro, a unos 5 metros de altura.

Primero, alguien con una piedra afilada trazaba a golpes el contorno de un toro sobre la deslumbrante superficie de arcilla blanca. A continuación, los pintores aplicaban el color con brochas confeccionadas de ramitas, pelo animal, musgo, plumas y pieles.



Mezclaban sus pigmentos minerales en huesos vaciados y aplicaban color a un toro amarillo, un caballo marrón o un grupo de ciervos marrones y negros (para el pigmento negro utilizaban carbón y yeso).

Finalmente, cada espacio accesible de la caverna principal quedó cubierto con figuras animales, algunas de ellas, como los poderosos toros, de hasta 5.4 m de longitud.

Luego, agazapados en estrechos huecos de no más de un metro de altura, otros hábiles artesanos siguieron añadiendo nuevos animales, plenos de color y de vida, a la creciente colección, hasta que centenares de imágenes de caballos, bisontes, bueyes y ciervos cubrieron los pasillos que conducían a la caverna principal.

Creeaciones convincentes

Las pinturas reflejaban la existencia diaria de una raza de cazadores que vivió hace unos 17,000 años. Los artistas conocían bien a sus modelos, pues les proporcionaban carne para su alimentación y pieles para su abrigo. Por ello eran capaces de conferir vida a los animales, desde cabras salvajes a ciervos nadando, con colores sumamente realistas.



Durante siglos, las pinturas se perdieron para la humanidad hasta que, en septiembre de 1940, cuatro jóvenes que exploraban un campo cercano a la aldea de Montignac observaron un agujero parcialmente oculto por raíces de árboles caídos: conducía a la entrada de la caverna. No obstante, en la Francia ocupada por los alemanes durante la II Guerra Mundial, el descubrimiento no se hizo público.

Entusiasmo popular

Hasta julio de 1948 la caverna ?iluminada eléctricamente y dotada de guías expertos? no se abrió al público. Miles de personas acudieron en tropel a la primera galería de arte subterránea del mundo, y se maravillaron ante el asombroso conjunto de animales ?como un bisonte herido atacando a un cazador? que parecían tan frescos y reales como en el momento en que fueron pintados.

Los gigantescos toros ?52 en total? se identificaron como uros, uno de los mayores animales de la Edad del Hielo, que pesaba más de una tonelada.

Aislados durante siglos de los efectos nocivos de la atmósfera exterior, las 600 pinturas y los 1,500 grabados se hallaban en condiciones casi perfectas. En 1963, sin embargo, cuando cada día se agolpaban en la cueva 1,500 visitantes, el calor corporal elevó significativamente la temperatura.

La condensación y el moho resultantes amenazaron con destruir las pinturas. La caverna se cerró al público y desde entonces su temperatura se mantiene en 12ºC. Una excelente reproducción de la caverna y de sus sorprendentes pinturas rupestres se ha instalado en las cercanías.



caverna creaciones figuras piedra pintores pinturas prehistóricos rupestres. sombras
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus