CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Cómo se defiende el organismo de las enfermedades?

Selecciones
MARZO 01 , 2015

¿Cómo se defiende el organismo de las enfermedades? El organismo cuenta con un impresionante ejército para combatir las enfermedades, empezando por la piel, que constituye una barrera infranqueable para las infecciones, los ácidos estomacales que…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Selecciones

¿Cómo se defiende el organismo de las enfermedades?

El organismo cuenta con un impresionante ejército para combatir las enfermedades, empezando por la piel, que constituye una barrera infranqueable para las infecciones, los ácidos estomacales que destruyen a las bacterias o el moco de las vías respiratorias y urogenitales, que arrastra hacia el exterior cualquier partícula extraña. Pero las defensas más eficaces y, hasta ahora, las más enigmáticas se encuentran en la sangre y en los ganglios linfáticos. Los glóbulos blancos y ciertas sustancias llamadas anticuerpos, capaces de identificar y destruir a los gérmenes patógenos, son los soldados que forman el formidable sistema inmunológico. Los mecanismos de la inmunidad son sumamente complejos; algunos científicos afirman que el día que lleguemos a comprender y a manipular el funcionamiento de los anticuerpos y de otras sustancias de la sangre se revolucionará la terapéutica médica.



Casi todos nacemos con un sistema inmunológico completo pero sin desarrollar que madura poco después de llegar al mundo. Durante ese periodo de maduración, el niño recibe factores complementarios de inmunidad de la sangre y la leche maternas. Por su propia naturaleza, unas especies son inmunes a ciertas enfermedades que atacan a otras; a eso se debe que el ser humano no contraiga muchas de las enfermedades que afligen a los animales. La eficiencia del sistema inmunológico depende en gran medida de la herencia, pero los hábitos alimenticios y de vida también influyen.

¿Qué sucede cuando el organismo no puede combatir a los agentes patógenos?



Hay muchas enfermedades contra las cuales el organismo no adquiere inmunidad. Cada persona se hace resistente a los agentes patógenos a través de la inmunidad adquirida, y la forma más drástica de obtenerla es contraer la enfermedad. Cada microorganismo posee un antígeno específico que el organismo reconoce como una sustancia extraña. Como respuesta, la sangre y el sistema linfático comienzan a producir anticuerpos, unas proteínas capaces de neutralizar el efecto de un determinado antígeno.

Si la resistencia del organismo es suficientemente grande, los anticuerpos poco a poco superan a los invasores y la enfermedad cede. De ahí en adelante, en el caso de ciertas infecciones, la persona queda inmune al ataque de esa enfermedad.

Los porqués del cuerpo humano



enfermedades ganglios Linfático organismo patógeno vías respiratorias
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus