CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Cómo se deshace una ciudad de sus aguas negras?

Selecciones
MARZO 01 , 2015

El tratamiento básico de aguas negras o residuales en ciudades como Londres y Washington ha cambiado poco con respecto a los métodos desarrollados a mediados del siglo XIX, si bien el volumen de aquéllas aumenta…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
genérica selecciones
generica-selecciones

El tratamiento básico de aguas negras o residuales en ciudades como Londres y Washington ha cambiado poco con respecto a los métodos desarrollados a mediados del siglo XIX, si bien el volumen de aquéllas aumenta cada día.

En Washington, la capacidad original de una importante planta de tratamiento de aguas residuales (en Blue Plains) aumentó de 492 millones de litros diarios en la década de 1930 a 1,098 millones de litros en la de 1970, y desde entonces ha seguido aumentando.



Una red de desagüe, por lo general subterránea y que funciona por gravedad o por bombeo, lleva los desperdicios desde los excusados, lavabos y fregaderos de las casas y oficinas hasta las plantas de tratamiento.

Como en muchas ciudades los desagües también recogen las aguas de las lluvias, los aguaceros suelen provocar inundaciones, haciendo que las aguas negras salgan a la superficie. Es por eso que hoy los ingenieros civiles tratan de drenar las calles por otras tuberías.

En las plantas, las aguas negras fluyen a través de cribas que retienen objetos grandes como trapos y pedazos de madera, los cuales son triturados con máquinas y devueltos al torrente residual, o son llevados a otro sitio para quemarlos o enterrarlos.

Luego las aguas se bombean a través de unos canales filtradores, donde quedan retenidas las piedras y la arena; éstas se someten más tarde a depuración y lavado y se emplean para rellenar baches o en construcciones.



Las aguas pasan después a unos tanques de sedimentación preliminar, donde los desechos sólidos se depositan en el fondo y forman lo que se conoce como “fango crudo”.

El fango y el líquido separado siguen entonces rutas diferentes. En Londres, el líquido llega a otras plantas de tratamiento, en las que ciertos microbios desintegran en unas ocho horas la materia fecal que contiene.

Después, el líquido pasa por una sedimentación final, que separa los microbios para reciclarlos. El agua tratada queda lo suficientemente limpia para verterla a los ríos. El agua del Támesis se utiliza varias veces antes de ser canalizada al Mar del Norte.

En Estados Unidos, al agua se le agrega cloro en varias etapas para potabilizarla. Mientras tanto, el fango crudo se bombea a unos tanques de absorción en los que durante cuatro o cinco semanas los microbios transforman parte de él en un gas rico en metano; éste se entuba más tarde y se usa como combustible.

El resto del fango, ya seco, se vende a los agricultores como fertilizante o se descarga en el mar. En Blue Mountain, Pennsylvania, por ejemplo, dicho fango ha ayudado a reforestar las zonas erosionadas por la extracción de cinc.



aguas negras ciudad planta de tratamiento tuberías
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus