CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Cómo se estimó la longitud del metro?

Selecciones
MARZO 01 , 2015

Se aproximaba el invierno de 1798 y los topógrafos Jean Delambre y Pierre Méchain estaban a punto de concluir su misión de definir una unidad de medida adecuada para la Francia revolucionaria, tarea que les…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
genérica selecciones
generica-selecciones

Se aproximaba el invierno de 1798 y los topógrafos Jean Delambre y Pierre Méchain estaban a punto de concluir su misión de definir una unidad de medida adecuada para la Francia revolucionaria, tarea que les había costado muchas horas de interrogatorios y repetidos arrestos por toda la geografía francesa.

En 1790, un año después de la Revolución, la Asamblea Nacional francesa decidió eliminar todo vestigio de la monarquía, incluidos los antiguos sistemas de pesos y medidas. Se encomendó esta misión a la Academia de Ciencias, que encargó la tarea a una comisión.



La comisión decidió adoptar el sistema de medidas propuesto en 1670 por el sacerdote Gabriel Mouton: la unidad básica de medida había de ser una fracción de la circunferencia de la Tierra, y a partir de ella se crearía un sistema sencillo de 10 unidades.

La Asamblea Nacional dictaminó que la unidad básica fuera el metro, palabra derivada del término griego metron o ?medida?. El metro equivaldría a 1/10,000,000 de la distancia del Polo Norte al ecuador, es decir, un cuarto de la circunferencia de la Tierra.



Provisionalmente, se estableció un metro de longitud estimada, mientras se realizaba una medición precisa de un arco de la circunferencia terrestre ?comprendido entre Dunkerque y Barcelona, pasando por París?, que permitiría determinar la longitud del metro con exactitud.

¿Un trabajo azaroso?

Delambre y Méchain fueron los encargados de realizar las mediciones de la sección elegida, labor en la que habían de topar con una dificultad inesperada. Su equipo de banderas y señales blancas despertaba las sospechas de las autoridades locales, ya que el blanco era el color de la monarquía. Tomándoles por espías, se les detuvo en varias ocasiones. Muchas noches durmieron en sórdidas cárceles locales.

Concluida al fin su tarea en noviembre de 1798, los agrimensores extrapolaron la longitud de un cuarto de la circunferencia terrestre a partir del arco medido y luego la dividieron por 10 millones. El metro resultante sólo difería en 0.35 mm del que se había estimado provisionalmente.



longitud medida metro pesos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus