CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Mascotas

¿Cómo se forman los colores en el pelaje de los gatos?

Juan Carlos Ramirez
NOVIEMBRE 25 , 2021

Se han descubierto los patrones cromáticos de los gatos y se cree que es el mismo proceso genético de los tigres, guepardos y jaguares.


COMPARTIR
RELACIONADO
La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
patrones de color en el pelaje de los gatos
patrones-de-color-en-el-pelaje-de-los-gatos

Los miembros de la familia ´Felidae`, más comúnmente conocidos como félidos o felinos y que incluye a los gatos, vienen en una gran variedad de tamaños y están vestidos por una amplia gama de colores y patrones de pelaje que varían mucho.

Los tigres con rayas negras sobre un fondo naranja o blanco vagan por las praderas del sudeste asiático y de la India. Los guepardos con su característico pelaje manchados persiguen a los antílopes por los matorrales del continente africano.



Los jaguares, con su pelaje en forma de roseta, acechan a sus presas en toda América Latina y del Sur, mientras que los gatos domésticos y urbanos, con infinidad de colores y patrones de pelo, se pasean por las calles y parques y toman el sol en las salas de estar de hogares todo el mundo.

Los científicos están de acuerdo en que las células del folículo piloso son la fuente de los pigmentos negros, marrones, amarillos y rojos que colorean el pelo o la piel de los felinos, una familia zoológica que incluye a unas cuarenta especies de estos animales considerados los mamíferos cazadores más sigilosos.

Pero, hasta hace muy poco, no estaba tan claro cuándo y dónde tiene lugar el proceso de establecimiento del patrón de color de los felinos, según los investigadores del Instituto de Biotecnología HudsonAlpha (HA), en Huntsville (Alabama, EEUU), un centro de investigación especializado en genómica. (Conoce alguno hechos y datos fascinantes sobre los gatos).

Un equipo de científicos de HudsonAlpha ha identificado las moléculas que regulan el establecimiento de los patrones de color del pelaje en los gatos domésticos, lo cual también ayudará a comprender como obtuvo sus manchas el leopardo y los mecanismos responsables del pelaje de otros felinos y mamíferos.

Estudios anteriores habían demostrado que en los gatos atigrados las rayas son evidentes en el feto tan pronto como el pigmento es producido por unas células llamadas melanocitos, dentro del folículo piloso, según HA.

Este instituto explica que los gatos recién nacidos tienen el mismo patrón y color de pelaje que tendrán durante toda su vida.

Y señala que “los guepardos nacen con el mismo número de manchas que tendrán en la edad adulta, sólo que las manchas van aumentando de tamaño. A medida que el pelo se va cayendo, lo sustituye otro del mismo color”.

Misterio epidérmico

“El origen del color del pelaje es bien sabido, pero los mecanismos que inician los patrones de color del pelaje son menos conocidos”, señala el doctor Greg Barsh, experto en morfología animal, investigador de HudsonAlpha y presidente de la Facultad y de la cátedra de Genómica de HA.



Explica que “los diseños complejos de manchas alternas de pelo claro y oscuro, como los que se ven en un guepardo, un jaguar o un ocelote, se denominan patrones de color periódicos y estos patrones son difíciles de estudiar”.

“Ahora y utilizando gatos domésticos, hemos obtenido nuevos conocimientos sobre la biología que subyace al patrón de color de estos mamíferos, la cual había sido un misterio durante mucho tiempo”, destaca el doctor Barsh.

Los investigadores de Alabama han identificado cuándo, dónde y cómo, durante el desarrollo del feto del animal, se establecen los intricados patrones de color en el pelaje de los felinos.

Descubrieron que la expresión epidérmica de un gen llamado Dickkopf 4 (Dkk4) marca las zonas de la piel fetal, que dan lugar a los folículos pilosos que posteriormente producen el pigmento oscuro en los gatos.

Barsh y los científicos Chris Kaelin y Kelly McGowan, del HA, también identificaron una red de moléculas, incluida la del gen Dkk4, implicadas en la formación de patrones.

Otros de sus experimentos demostraron que Dkk4 se relaciona con otros patrones de color en los gatos, por ejemplo, en la aparente ausencia de marcas oscuras atigradas en el gato abisinio, un rasgo denominado ‘Ticked’, que acentúa las bandas de color alternas presentes en los pelos individuales.

En conjunto, este estudio ha confirmado el papel directo de Dkk4 en el establecimiento de la variación del color y el patrón del pelaje de los gatos, según este centro de investigación.

“Estos hallazgos sientan las bases para comprender cómo surgen en una escala de tiempo evolutiva las diferencias genéticas responsables de las rayas de los tigres, las manchas de los guepardos y las rosetas de los jaguares”, explica a Efe Lara Burhenn, directora de comunicación científica de HA.

“Aunque se comprobó el papel del gen Dkk4 como actor principal en los patrones de color oscuro en el pelaje de los gatos domésticos, este mecanismo biológico también podría ser aplicable a otros félidos y a otras especies, y explicar el desarrollo de los patrones de color en sus pelajes”, concluye Burhenn.

Con información de Agencia EFE



así se forman los colores en el pelaje de los gatos origen de los patrones de color en los felinos por qué los gatos tienen pelajes tan diferentes
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)
¿Lo Sabías?

El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025
La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil
Mascotas

La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil

Jorge Razo
OCTUBRE 02 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus