CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

¿Cómo se forman los pensamientos y qué papel juegan en nuestra vida?

Lilo
JUNIO 13 , 2025

Explora el origen de tus pensamientos, cómo actúa tu cerebro y por qué el pensamiento es clave para adaptarte y decidir mejor.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cómo se forman los pensamientos
Cómo se forman los pensamientos

El fascinante poder de observar tus propios pensamientos

Cuando te preguntas “¿en qué estoy pensando?”, algo extraordinario ocurre en tu mente: estás ejerciendo metacognición, es decir, la capacidad de observar tu propio pensamiento. Es como si una linterna se encendiera dentro de ti y te permitiera explorar el funcionamiento de tu mente. Esta habilidad nos ayuda a conocernos, mejorar cómo aprendemos y cómo resolvemos problemas.

Pero para entender realmente cómo se forman los pensamientos, es necesario hacer una distinción fundamental: ¿es lo mismo la mente que el cerebro?



[Puedes leer: ¿Por qué se congela el cerebro al comer algo frío? Esto dicen los médicos]

Mente y cerebro: ¿dos caras de la misma moneda?

El cerebro es un órgano tangible, físico, compuesto por miles de millones de neuronas que se conectan mediante señales eléctricas. Es el motor biológico que hace posible nuestra actividad mental.

La mente, por otro lado, no tiene forma ni peso. Pero es la responsable de todo lo que sentimos, recordamos, decidimos o imaginamos. Los científicos actuales coinciden en que la mente surge de la actividad del cerebro, como el software que da vida al hardware.

¿De dónde vienen los pensamientos?

Nuestros pensamientos se generan cuando la mente procesa la información que recibe del entorno: lo que ves, escuchas, tocas o recuerdas. Esta información se transforma en representaciones mentales: imágenes, ideas, recuerdos o emociones.

Pensar, entonces, consiste en manipular estas representaciones como si fueran piezas de Lego: las combinamos, las comparamos y generamos nuevas ideas. Así, un simple aroma puede traerte a la mente una vivencia de la infancia, o ver una fotografía puede activar recuerdos que ni siquiera buscabas.

Lenguaje y pensamiento: una relación inseparable

Hablar implica pensar, y pensar muchas veces requiere palabras. Por eso, el lenguaje y el pensamiento están profundamente conectados. Cuando alguien te habla o lees un libro, tu mente activa imágenes, conceptos y emociones de forma automática.



Y cuando hablas, eliges palabras, estructuras frases y comunicas ideas. Según el científico Jerry Fodor, tanto el lenguaje como el pensamiento operan bajo reglas similares. Son dos sistemas que trabajan en sinergia para organizar el mundo que percibimos.

¿Para qué sirven los pensamientos?

Los pensamientos no solo nos permiten analizar situaciones o recordar el pasado. Son herramientas vitales para adaptarnos al entorno, tomar decisiones acertadas y convivir con los demás.

Gracias al pensamiento, puedes planear tu día, anticipar las consecuencias de tus actos, entender cómo se siente otra persona o tomar decisiones que beneficien a tu comunidad. Sin esta capacidad, sería imposible crear, imaginar el futuro o transformar nuestras vidas.

[Quizás te interese: ¿Sabías que estas 7 acciones cotidianas dañan tu cerebro? La ciencia lo dice]

¿Es posible pensar en algo completamente nuevo?

Al final, toda idea —por original que parezca— está conectada, de alguna manera, con algo que ya hemos experimentado. Nuestros pensamientos nacen de nuestras vivencias, nuestros aprendizajes y nuestras emociones.

Conclusión

Entender cómo se forman los pensamientos nos ayuda a comprender mejor quiénes somos y cómo actuamos. Al observarlos, podemos mejorar nuestra toma de decisiones, ser más empáticos y construir una vida más consciente.

 



cómo se forman los pensamientos diferencias entre mente y cerebro función del pensamiento metacognición pensamiento y lenguaje
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus