CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Cómo se le dice a Santa Claus alrededor del mundo?

Selecciones
DICIEMBRE 18 , 2023

Santa Claus es un personaje que está presente en la cultura navideña de gran parte del mundo. Papá Noel Santa Clós, ¿cómo le dicen en tu país?


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
¿Cómo se le dice a Santa Claus alrededor del mundo?
Santa claus
Nota actualizada 19 diciembre 2024

A medida que se acerca la Navidad, las festividades comienzan a llenar el aire de alegría y emoción. Más allá de compartir momentos en familia, disfrutar de una cena deliciosa y recibir regalos, una de las tradiciones más queridas es la llegada de Santa Claus. Este regordete personaje no solo trae regalos, sino también una magia especial a nuestras celebraciones. ¿Te has preguntado alguna vez con qué otros nombres se le conoce alrededor del mundo? Quédate con nosotros para descubrir la historia y los diversos nombres de este emblemático personaje navideño. ¡La aventura comienza ahora!

Quizás te interese leer: ¿Por qué ponemos árboles de Navidad?



Un poco de historia de Santa Claus

Nicolás de Bari, también conocido como San Nicolás, nació en el siglo IV en una familia rica y acomodada de Patara, una ciudad de Licia, en lo que actualmente es Turquía. Desde pequeño destacó por su bondad y generosidad con los más pobres.

Cuando era joven, Nicolás perdió a sus padres víctimas de una epidemia de peste. Al convertirse en heredero de una gran fortuna, decidió darla toda a los más necesitados. A los 19 años, se marchó a Mira con su tío para dedicarse al sacerdocio.

En Mira, Nicolás fue nombrado obispo y se convirtió en santo patrón de Turquía, Grecia y Rusia. También es considerado el patrón de los marineros, ya que según una leyenda, ayudó a unos marineros que estaban en medio de una terrible tempestad.

Nicolás falleció el 6 de diciembre del año 345. Su muerte se produjo en vísperas de la Navidad, por lo que se decidió que este santo sería la figura perfecta para repartir regalos a los niños en esa fecha.

Desde el siglo VI, se empezaron a construir templos en su honor y en 1087 sus restos fueron llevados a Bari, en Italia. A partir de ese momento, la tradición de San Nicolás se extendió por Europa.

Cómo se convirtió en la figura que actualmente conocemos

En el siglo XVII, emigrantes holandeses llevaron la tradición a Estados Unidos, donde se empezó a llamar a San Nicolás “Sinterklaas”. Sinterklaas proviene de San Nicolás, festividad llamada Sinterklaasavond (la noche de Sinterklaas) que se celebra el 5 de diciembre en los Países Bajos y Bélgica con la tradición de intercambiar regalos. Con el tiempo, el nombre se transformó en “Santa Claus”.

Aunque la leyenda de Papá Noel sea antigua y compleja, y proceda en gran parte de San Nicolás, la imagen familiar de Santa Claus con el trineo, los renos y las bolsas con regalos es una invención estadounidense.

En 1823, Clement Moore, escritor inglés, compuso el poema “Una visita de San Nicolás”, en el que representaba a Papá Noel montado en un trineo conducido por nueve renos –Rudolph, Donner, Blitzen, Comet, Cupid, Dasher, Dancer, Prancer y Vixen– en lugar de entregar los regalos a pie o a caballo, como se había aceptado hasta entonces.

Se cree, además, que los estadounidenses también fueron quienes le dieron su actual aspecto. En 1931, una conocida marca de refrescos encargó al caricaturista Thomas Nast que dibujara un Papá Noel humanizado y cuya imagen fuera más cercana a las personas para su campaña navideña. Así surgió el Papá Noel regordete, vestido de rojo, con cinturón y botas negras que permanece hasta hoy en el imaginario popular.



Te puede interesar leer: La Navidad hubiera desaparecido si no es por él

¿Con qué otros nombres se le conoce?

En América del Norte es conocido como Santa Claus, sin embargo, cada cultura del mundo tiene su propia forma de nombrar a este enigmático personaje.

En México y partes de Centro América como Argentina, Colombia y Paraguay, la forma más habitual de nombrarlo es Santo Clós o Papá Noel, nombres que se derivan de la traducción inglesa “Father Christmas” y que se ha extendido por todo el mundo en diferentes idiomas. Traducido al francés, se dice Père Noël, que es como lo llaman en Francia y en otros países francófonos, como Camerún y Marruecos.

Estas son otras versiones del nombre «Papá Noel» por todo el mundo:

  • Pai Natal (portugués – Portugal)
  • Papai Noel (portugués – Brasil)
  • Baba Noel (árabe – Irak)
  • Bābā Noel (persa – Irán)
  • Noel Baba (turco – Turquía)

En varios países se utiliza el nombre de Santa Claus, o alguna variante, para referirse al emblemático personaje navideño. Este el nombre habitual en los países angloparlantes, como EE. UU., Canadá, Australia y el Reino Unido, además de la variante tradicional de Father Christmas. Pero Santa Claus también se utiliza en El Salvador, Cuba, Puerto Rico, Venezuela, Tailandia Japón y hasta Corea del Sur.

  • El Salvador – Santa
  • Cuba – Santa Cló
  • Puerto Rico, Venezuela – Santa Clós
  • Filipinas – Santa Klaus
  • México – Santo Clós
  • Tailandia – ซานตาคลอส (Sāntākhlxs̄)
  • Japón – サンタクロース (Santakurōsu)
  • Corea del Sur – 산타 할아버지 (Santa hal-abeoji, que significa «abuelo Santa»)

Otro nombre popular es Grandpa o Grandfather Frost que traducido al español sería “Abuelo Escarcha”. Este nombre proviene de un personaje legendario de la mitología eslava y es habitual oírlo como Dead Moroz en los países del sureste de Europa, como Croacia, Macedonia, Rusia, Serbia y Bielorrusia. En muchos países europeos se usa alguna versión del nombre de San Nicolás para referirse a Papá Noel como:

  • Kleeschen en Luxemburgo
  • Miklavž en Eslovenia
  • Mikulás en Hungría
  • Samichlaus en Suiza
  • St Nikolaus/Nikolo en Austria
  • Svatý Mikuláš en República Checa

Países que tienen sus propias festividades

Por otro lado, los países del norte de Europa tienen su propia mitología y tradiciones navideñas que tienen sus raíces en la fiesta pagana de Yule, una fiesta que celebraban los pueblos germánicos después de ocupar el territorio de Europa central y la península escandinava.

En los idiomas escandinavos, así como en finés y en estonio, se siguen usando palabras derivadas de Yule para hablar de las navidades y las tradiciones navideñas, por ejemplo, en Finlandia se le llama joulupukki, que significa, literalmente, «cabra de Yule». Este nombre se basa en una antigua tradición pagana, aunque hoy en día hace referencia al Papá Noel moderno. En Noruega se le llama Julenissen, y en Suecia Jultomte, que se pueden traducir como «hada de Yule» o «gnomo de Yule», a pesar de que el Papá Noel de ahora no sea nada de eso.

¿Qué te pareció? ¿Conocías la historia de Nicolás y por qué se convirtió en Santa Claus y sus diferentes nombres alrededor del mundo?

Con información de Guía Infantil y Preply



historias de Santa Claus Santa Claus Santa Claus y la navidad santa clos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus